Cargando, por favor espere...

Política
Brinda Peña ultimo mensaje a mexicanos; “En México no hay cabida para imposiciones ni visiones únicas”
El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida


Ciudad de México. - El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida, en el destacó que en México no hay cabida "para imposiciones ni visiones únicas".

Peña señaló que en una sociedad plural y democrática es legítimo proponer visiones distintas para el país, pero haciéndolo desde una unidad que no implica uniformidad.

El presidente resaltó que durante su Gobierno ejerció el cargo de presidente respetando la división de poderes y la soberanía de los estados.  Añadió que con las reformas propuestas a lo largo de su sexenio buscó la estabilidad económica y la modernización de México.

"Busqué avanzar sin dividir, transformar sin destruir", afirmó. A pesar de esto, el mandatario deja el cargo con los niveles de aprobación más bajos durante su sexenio, que apenas llega a los 20 puntos.

Peña agregó que seguirá contribuyendo a la sociedad, aunque ahora lo hará desde el ámbito privado.

El presidente viajará a Buenos Aires, Argentina, para participar de la cumbre del G-20 en la que se espera firme junto con Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Además, el próximo 1 de diciembre se realizará la ceremonia de transición de poder en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la que Peña hará entrega de la banda presidencial al mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.