Cargando, por favor espere...

Brinda Peña ultimo mensaje a mexicanos; “En México no hay cabida para imposiciones ni visiones únicas”
El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida
Cargando...

Ciudad de México. - El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida, en el destacó que en México no hay cabida "para imposiciones ni visiones únicas".

Peña señaló que en una sociedad plural y democrática es legítimo proponer visiones distintas para el país, pero haciéndolo desde una unidad que no implica uniformidad.

El presidente resaltó que durante su Gobierno ejerció el cargo de presidente respetando la división de poderes y la soberanía de los estados.  Añadió que con las reformas propuestas a lo largo de su sexenio buscó la estabilidad económica y la modernización de México.

"Busqué avanzar sin dividir, transformar sin destruir", afirmó. A pesar de esto, el mandatario deja el cargo con los niveles de aprobación más bajos durante su sexenio, que apenas llega a los 20 puntos.

Peña agregó que seguirá contribuyendo a la sociedad, aunque ahora lo hará desde el ámbito privado.

El presidente viajará a Buenos Aires, Argentina, para participar de la cumbre del G-20 en la que se espera firme junto con Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Además, el próximo 1 de diciembre se realizará la ceremonia de transición de poder en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la que Peña hará entrega de la banda presidencial al mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Si se hiciera una consulta, ahora que están muy de moda por parte del gobierno de la

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

AMLO desempolvó argumentos contra el fraude que utilizó en comicios anteriores, excepto en el 2000 y 2018; no había descalificado las leyes ni a las autoridades electorales que hoy quiere “destazar por corruptas y derrochadoras”.

Esta decisión del Papa Francisco permitirá que la comunidad cristiana de esas localidades crezca de la mano de sus raíces

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

La oscuridad que vive México con AMLO y su gobierno de "Transformación de Cuarta" va más allá de los apagones; es un reflejo más de la crisis política, económica y social que desde diciembre de 2018 se vienen ahondando y perjudica a todos los Mexicanos.

Por todos los que sufren la criminalidad y por la justicia que merecen nuestros compañeros, y que aquí reclamamos, el gobierno de Guerrero debe investigar a fondo y garantizar el debido castigo a los criminales.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el 55 por ciento de las mujeres que cuentan con un empleo están en la informalidad.

A nivel nacional, el PRI está metido en un verdadero problema porque se vislumbra más desbandada.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.