Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida, en el destacó que en México no hay cabida "para imposiciones ni visiones únicas".
Peña señaló que en una sociedad plural y democrática es legítimo proponer visiones distintas para el país, pero haciéndolo desde una unidad que no implica uniformidad.
El presidente resaltó que durante su Gobierno ejerció el cargo de presidente respetando la división de poderes y la soberanía de los estados. Añadió que con las reformas propuestas a lo largo de su sexenio buscó la estabilidad económica y la modernización de México.
"Busqué avanzar sin dividir, transformar sin destruir", afirmó. A pesar de esto, el mandatario deja el cargo con los niveles de aprobación más bajos durante su sexenio, que apenas llega a los 20 puntos.
Peña agregó que seguirá contribuyendo a la sociedad, aunque ahora lo hará desde el ámbito privado.
El presidente viajará a Buenos Aires, Argentina, para participar de la cumbre del G-20 en la que se espera firme junto con Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Además, el próximo 1 de diciembre se realizará la ceremonia de transición de poder en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la que Peña hará entrega de la banda presidencial al mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador.
Con el 98.86% de los votos escrutados, el izquierdista Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, es el candidato más votado con el 50.49% de preferencia, por encima de los 47.25% de los recibidos por su contendiente, Rodolfo Hernández.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
La Primera Sala de la SCJN invalidó la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, emitida por la FGR.
La exhibición de la imagen del exdelegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en anuncios espectaculares representa un acto anticipado de campaña.
Cuba no regresará al capitalismo desigual y genocida, eso expresó el voto de más de ocho millones de electores que, en un referéndum inédito y ejemplar, han ratificado la nueva Constitución de La Isla.
Informar a la sociedad con la calidad y la profundidad con que lo hace buzos, es hacer patria, porque son veinte años de ir conformando una capa social conocedora.
En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.
En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.
Estamos ante una nueva maquinación escandalosa para despojar a niños y jóvenes del terreno para su unidad deportiva. Debe saberse que fue Armando Hurtado, quien decidió renunciar a la ruta política para lograr la restitución del predio.
Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.
Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.
Tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa violan los derechos humanos (libertad personal y presunción de inocencia). Y aunque la realidad indique lo contrario, este gobierno insiste en mantenerla so pretexto de acabar con la delincuencia.
El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.
Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.
Expresó que los militantes que se habían quedado en el partido no fueron “capaces de acabar con las inercias y vicios internos”.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
¡Con la cuchara grande! Senado aumenta 43.6% gasto en comidas
Entre reclamos, Trolebús Chalco-Santa Martha arranca operaciones
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Salomón Jara: ni “primavera oaxaqueña” ni “buenos tiempos”
Escrito por Redacción