Cargando, por favor espere...

Sheinbaum no resuelve; antorchistas se manifestarán en el Zócalo
Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.
Cargando...

Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo Capitalino, en punto de las 3:00 de la tarde.

Lo anterior debido a que el gobierno de la ciudad, presidido por la morenista Claudia Sheinbaum, no resuelve las problemáticas sociales que aquejan a los más vulnerables, informó la líder social del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera. 

A pesar de haberse comprometido públicamente a apoyar con el pago de una renta a más de 200 familias del predio Tempiluli, en Tláhuac, despojadas de su vivienda el 24 de febrero de 2020, "este apoyo ha sido cancelado" por la mandataria, con lo cual las deja en la calle. A pesar de ir en comisiones al gobierno, las familias "no tienen respuesta, es la negativa de siempre”, denunció.

Acusó también a la Jefa de gobierno de haber maniobrado en la alcaldía Álvaro Obregón, la cual "rebosa hasta los topes de pobres", para instalar una de las universidades que publicita, expropiando los lotes de 151 familias en el predio Campos de Jalalpa. Así, las familias esperan bajo unas carpas, en plantón, a que cumpla su promesa de darles otro sitio para vivir, mientras su escaso patrimonio se ve amenazado.

Estos son sólo dos ejemplos de injusticia y engaños permanentes que viven diariamente miles de familias de las colonias más pobres de la Ciudad de México, ya que sufren la carencia de los servicios más básicos: agua potable, luz y drenaje, así como la permanente crisis de inseguridad. “Este gobierno, como casi todos, los utiliza solo como carne de urna con los programas sociales, pero no es destinataria a la hora de exigir una vida mejor, pues el gobierno de Claudia Sheinbaum les responde cínicamente con engaños y maltratos”, aseguró la también arquitecta.

Lamentó que “los habitantes de esta urbe aprenden en las penosas dificultades que viven, que es el único modo de no permitir las burlas de los de arriba, de los que tienen autoridad y mando y que coronan todo con el manejo arbitrario del presupuesto, de los impuestos de todos, aprenden que es la exigencia por todos los medios legales, su derecho a que les resuelvan sus justas y alcanzables peticiones”.

Brito Nájera enfatizó que al pueblo no le dejan otro camino que el de ejercer su derecho a la manifestación pública, por lo que señaló que su movilización no la realizarán por gusto, sino por la necesidad de que se resuelvan los problemas de aquellos que menos recursos tienen.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Llegó la Guelaguetza y todo lo que sucede en Oaxaca parece pasar a segundo plano, por lo que el evento requiere un análisis crítico y una revalorización de su papel en el ideario de la sociedad y de la cultura oaxaqueña.

Desde la Presidencia de la República se le ha ordenado a la Cámara de Diputados no le cambie ni una coma al presupuesto propuesto por López Obrador. Incluso, se ha convertido en “un honor” de los diputados morenistas obedecer su instrucción.

Cartón

La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.

Esta forma de pensar el mundo fue elaborada como alternativa al que podríamos llamar enfoque genético-autoconstructivo de la realidad, según el cual todos los fenómenos surgen de la evolución

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

El aumento del flujo migratorio de Centroamérica ha modificado las rutas de su desplazamiento en territorio nacional; y aunque las autoridades han incrementado el despliegue policial, militar y administrativo, su control es sólo de contención.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que pese a no estar de acuerdo, mantiene una relación de amistad y respeto con el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

“Es una persecución política y es una oportunidad que a través de mi destitución puedan recuperar la alcaldía Cuauhtémoc”, señaló la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Desde hace muchísimos años, el gran Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta y dramaturgo, dejó escrito en una de sus cientos de frases célebres que hay que "dad crédito a las obras y no a las palabras".

Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar. 

Hoy, el campo de batalla es el estratégico Mar Negro y su símbolo es el puente ahí construido por Moscú

Del ambicioso proyecto hidráulico inaugurado en 1973 para crear una superficie de riego de 720 mil hectáreas, solo se cumplió el 40 por ciento con la construcción de dos presas, algunos drenes y canales de riego.

Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.

El Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) investiga 104 expedientes contra servidores públicos por acoso sexual, así como las sanciones que se han limitado a solo algunos despidos.