Cargando, por favor espere...
Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo Capitalino, en punto de las 3:00 de la tarde.
Lo anterior debido a que el gobierno de la ciudad, presidido por la morenista Claudia Sheinbaum, no resuelve las problemáticas sociales que aquejan a los más vulnerables, informó la líder social del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera.
A pesar de haberse comprometido públicamente a apoyar con el pago de una renta a más de 200 familias del predio Tempiluli, en Tláhuac, despojadas de su vivienda el 24 de febrero de 2020, "este apoyo ha sido cancelado" por la mandataria, con lo cual las deja en la calle. A pesar de ir en comisiones al gobierno, las familias "no tienen respuesta, es la negativa de siempre”, denunció.
Acusó también a la Jefa de gobierno de haber maniobrado en la alcaldía Álvaro Obregón, la cual "rebosa hasta los topes de pobres", para instalar una de las universidades que publicita, expropiando los lotes de 151 familias en el predio Campos de Jalalpa. Así, las familias esperan bajo unas carpas, en plantón, a que cumpla su promesa de darles otro sitio para vivir, mientras su escaso patrimonio se ve amenazado.
Estos son sólo dos ejemplos de injusticia y engaños permanentes que viven diariamente miles de familias de las colonias más pobres de la Ciudad de México, ya que sufren la carencia de los servicios más básicos: agua potable, luz y drenaje, así como la permanente crisis de inseguridad. “Este gobierno, como casi todos, los utiliza solo como carne de urna con los programas sociales, pero no es destinataria a la hora de exigir una vida mejor, pues el gobierno de Claudia Sheinbaum les responde cínicamente con engaños y maltratos”, aseguró la también arquitecta.
Lamentó que “los habitantes de esta urbe aprenden en las penosas dificultades que viven, que es el único modo de no permitir las burlas de los de arriba, de los que tienen autoridad y mando y que coronan todo con el manejo arbitrario del presupuesto, de los impuestos de todos, aprenden que es la exigencia por todos los medios legales, su derecho a que les resuelvan sus justas y alcanzables peticiones”.
Brito Nájera enfatizó que al pueblo no le dejan otro camino que el de ejercer su derecho a la manifestación pública, por lo que señaló que su movilización no la realizarán por gusto, sino por la necesidad de que se resuelvan los problemas de aquellos que menos recursos tienen.
Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.
La exhibición de la imagen del exdelegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en anuncios espectaculares representa un acto anticipado de campaña.
La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.
El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
“Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico", dijo Cuevas.
“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".
Han transcurrido 41 semanas desde el 22 de febrero, cuando surgió un significativo movimiento político-social en ese país norafricano. Entonces miles de argelinos salieron a las calles en rechazo a una quinta presidencia de Abdelaziz Bouteflika.
En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
En diciembre de 2021, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, envió al Congreso del Estado su proyecto de paquete fiscal para este 2022, sin embargo, no contempló las necesidades del pueblo yucateco.
No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.
Pedro Briones, líder del partido de izquierda, Revolución Ciudadana, en Ecuador, fue asesinado este lunes por un impacto de bala, informaron los integrantes de la agrupación política.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Escrito por Redacción