La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Cargando, por favor espere...
 
                    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que, si se cuentan los votos legales, él ganaría fácilmente la elección al demócrata Joe Biden. Acusó de fraude, aunque sin presentar evidencias, por lo que diversas televisoras como CNN, NBC, Univisión, entre otras cortaron la señal.
"Si se cuenta los votos legales, yo gano fácilmente. Si se cuentan los votos ilegales, ellos (los demócratas) pueden cambiar fuertemente", declaró Trump en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense destacó que ya tuvo victorias masivas en entidades como Florida e Indiana.
"Yo ya gané decisivamente en muchos estados, inclusive con victorias masivas en Florida, Indiana, Iowa, Ohio, por mencionar esa y muchas otras victorias históricas", aseguró el presidente de EU.
La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar. Hasta el momento, Biden tiene la delantera con 264 votos electorales de 270 necesarios para ganar.
Aún están en juego estados clave como Nevada, Georgia, Pensilvania e incluso Arizona (a pesar de que algunas instancias, como AP, ya le dieron la victoria al demócrata).
"Hay un litigio tremendo y este es un caso en el que están tratando de robar una elección, están tratando de manipular una elección y no podemos permitir que eso suceda", agregó Trump en su conferencia.
 
                            La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
 
                            La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
 
                            Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
 
                            La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
 
                            Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
 
                            Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
 
                            Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
 
                            Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
 
                            Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
 
                            La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
 
                            350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
 
                            La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
 
                            José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
 
                            La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
 
                            “Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Escrito por Redacción