Cargando, por favor espere...

Trump acusa fraude en elección; televisoras cortan mensaje
La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que, si se cuentan los votos legales, él ganaría fácilmente la elección al demócrata Joe Biden. Acusó de fraude, aunque sin presentar evidencias, por lo que diversas televisoras como CNN, NBC, Univisión, entre otras cortaron la señal. 

"Si se cuenta los votos legales, yo gano fácilmente. Si se cuentan los votos ilegales, ellos (los demócratas) pueden cambiar fuertemente", declaró Trump en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense destacó que ya tuvo victorias masivas en entidades como Florida e Indiana.

"Yo ya gané decisivamente en muchos estados, inclusive con victorias masivas en Florida, Indiana, Iowa, Ohio, por mencionar esa y muchas otras victorias históricas", aseguró el presidente de EU.

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar. Hasta el momento, Biden tiene la delantera con 264 votos electorales de 270 necesarios para ganar.

Aún están en juego estados clave como Nevada, Georgia, Pensilvania e incluso Arizona (a pesar de que algunas instancias, como AP, ya le dieron la victoria al demócrata).

"Hay un litigio tremendo y este es un caso en el que están tratando de robar una elección, están tratando de manipular una elección y no podemos permitir que eso suceda", agregó Trump en su conferencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Datos de la Comisión de Educación de la Coparmex de la Ciudad de México indican que en dos años abandonaron los salones de clase un millón 47 mil 227 alumnos.

La táctica contra el Kremlin semeja una tragicomedia porque acusan, sin evidencia, que hubo un complot para asesinar al bloguero Alexei Anatólievich Navalni, ordenado por el presidente ruso Vladimir Putin.

Nos comentan que ayer el gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo, se le vio por Palacio Nacional, lo que no se sabe a detalle es qué es lo que andaría haciendo o qué es lo que habría ido a consultar

La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.

El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.

Es preciso que los jóvenes de extracción humilde reaccionen e impulsen el cambio, por el bien de ellos, de sus familias y de la patria.

Grabaciones difundidas revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.

Senadores del Grupo Plural, sin partido y PRI alertaron que Morena, PT y PVEM buscan afianzar la militarización y sentar un precedente negativo de realizar "interpretaciones" para algo que ya está claro.

La llegada de Pedro Hipólito Rodríguez, académico sin experiencia ha hecho que los problemas de Xalapa se agudicen

Con la explotación del litio por parte de la empresa LitioMx, las empresas concesionarias extranjeras, que aún operan en México, se sienten amenazadas y se preparan para la defensa de sus intereses.

El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.

Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Han transcurrido 41 semanas desde el 22 de febrero, cuando surgió un significativo movimiento político-social en ese país norafricano. Entonces miles de argelinos salieron a las calles en rechazo a una quinta presidencia de Abdelaziz Bouteflika.

Las autoridades deben enviar elementos de la policía para resguardar los comercios y evitar estos disturbios.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139