Cargando, por favor espere...
Hilda Lara, media hermana del vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, a quien acusa de abuso de poder y por un caso de despojo; la señora Viviana Salgado, acusada por el gobierno de la Ciudad de México, por supuestamente tirar unas aspas de lavadora a las vías del Metro y la representación legal de víctimas de la Línea 12, entre una veintena más de personas, acudieron este jueves al Congreso local para lograr justicia, debido a que en todos sus casos hay impunidad.
Durante un foro llevado a cabo en el recinto de Donceles y Allende, los afectados coincidieron en que en la Ciudad de México hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.
Las más de 30 personas expusieron cada una sus casos de cara a la entrevista que la fiscal Ernestina Godoy tendrá este viernes 13 de octubre en ese órgano ante el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) que evaluará si continúa o no en el cargo.
Los diputados locales Luis Chávez García y Federico Chávez Semerena, se unieron a este reclamo y exigieron a la mayoría legislativa, mirar y escuchar de frente a las víctimas que, más allá del delito por el que buscan justicia, piden mesas de trabajo con Jorge Nader, presidente del Consejo Judicial Ciudadano
Recordaron que Morena busca tener una fiscal carnal por más años, a efecto de tapar la corrupción de Claudia Sheinbaum y de sus funcionarios que han causado dolo tanto a la función pública como a la ciudadanía en general.
El diputado Chávez García, presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas, ofreció dar seguimiento a todos los casos expuestos y alzar la voz ante el Pleno del Congreso CDMX, para que la Fiscalía local y el GCDMX, no “congelen” los temas.
“Con estas actitudes lo único que hace MORENA y Godoy, es demostrar su complicidad para no dar cauce a los temas que son mediáticos e involucran a funcionarios de Sheinbaum incrustados en la administración local”.
Por su parte, el diputado Federico Chávez Semerena, secretario de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, acusó al Consejo Judicial Ciudadano y a su presidente, de actuar con “los ojos cerrados” y evadir a las víctimas de Godoy.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.
En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.
Aún no existen pruebas que vinculen estos casos con delitos como secuestro o agresiones sexuales.
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera