Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.
Lo anterior, como un reconocimiento más a todas aquellas mujeres que han contribuido de diversas formas al fortalecimiento de la República, las instituciones y leyes.
Las promotoras de la propuesta, Blanca Alcalá Ruíz, Montserrat Arcos Velázquez y Carolina Viggiano Austria, detallaron que la moneda será de veinte pesos de curso legal, que ayude a recordar este evento histórico que ha contribuido al fortalecimiento del sistema democrático en México.
La propuesta que también integra a un grupo de legisladoras de distintas fracciones parlamentarias, quienes además han suscrito este proyecto de ley.
También destacaron que esta emisión se sumará a la conmemoración y contribuirá a visibilizar la participación de las mujeres en la vida nacional en todos los rincones del territorio nacional.
Las diputadas precisaron que la pieza metálica tendrá por el anverso el Escudo Nacional, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, y por el reverso será el que apruebe el Banco de México, relacionado con la conmemoración “70 años del voto de la mujer en México, 1953-2023”.
Las legisladoras de todas las fuerzas políticas de oposición reconocieron que las luchas de grandes mujeres en la historia del país se han traducido en el ejercicio cada vez más pleno de sus derechos políticos y electorales.
Además, recordaron que el derecho a votar se ejerció por primera vez el 3 de julio de 1955, derivado de la reforma constitucional publicada el 17 de octubre de 1953, promulgada por el presidente Adolfo Ruiz Cortines.
Expusieron que las reformas estructurales del 2014 garantizaron la paridad de género en la postulación de candidatos a los cargos de elección popular, y se han consolidado en la Cámara de Diputados que durante la LXIV Legislatura contó con el 48.3 por ciento de mujeres, mientras en este gobierno es del 50 por ciento.
Con estas consideraciones, las priistas coincidieron en que no basta con ser más diputadas, senadoras, gobernadoras, ministras, juezas, mujeres tomando decisiones, si no llegan a cambiar vidas. Este debe ser la visión y compromiso que debe regir nuestra agenda”, concluyeron.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera