Cargando, por favor espere...
Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Movimiento Ciudadano (MC), reconoció este miércoles diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.
Luego de participar en la American Society, en un restaurante ubicado al Poniente de la Ciudad de México, se refirió a la renuncia de Patricia Mercado como vocera de las campañas y confirmó que la senadora es candidata a una diputación federal por MC.
“Patricia Mercado… sigue siendo parte de Movimiento Ciudadano, es mi compañera de muchas batallas, con Patricia juntos iniciamos en el 2014 en la lucha por el incremento en el salario mínimo que es hoy una realidad y muchas más batallas por la dignidad en lo laboral, estoy seguro que seguimos dando nuevas batallas y lo mejor de una fuerza política nueva… que quiera ser nueva es en donde se vale disentir y la diferencia o las diferencias se resuelvan con respeto, con buen escucha para llegar a buen puerto”, destacó.
Rechazó que MC esté reciclando políticos de otros partidos, como los casos de Barrales y Cuevas, al contrario, “lo nuevo está en la visión, y cualquier fuerza política debe estar abierta a sumar personas talentosas”, dijo.
Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.
Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
A casi medio año de recibir la administración del estado, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, se encuentra extraviado en su manifiesta incapacidad para gobernar una entidad donde la mayoría de los habitantes padecen pobreza.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
Exigen a nuevos fiscales romper con el uso político de la justicia y no repetir excesos de la era Godoy.
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
Hoy la rueda de la historia vuelve a girar: en cuestión de semanas, América Latina se ha reactivado.
El escenario del Teatro La Paz, a través de la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos trasladó a los espectadores hasta la Rusia zarista
La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
En los últimos cuatro años, la Revolución Cubana desafió la ola destructiva de Donald John Trump, quien pretendió impedir la autodeterminación de 11.3 millones de personas con el bloqueo económico-tecnológico.
En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera