Cargando, por favor espere...

Gobierno CDMX debe dar información sobre condiciones de las deportaciones
El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Cargando...

Ante la constante falta de información sobre las condiciones en las que llegan, son atendidos y se les da seguimiento a los mexicanos deportados, principalmente los capitalinos, el diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que obligue a los entes públicos a no reservar esa información.

El legislador lamentó la falta de transparencia y el hermetismo en torno a la situación diplomática entre el Gobierno Federal y Estados Unidos, sin ofrecer protección para los mexicanos tanto en el exterior como dentro de México. Además, destacó que la Ciudad de México debe garantizar cobijo social, vivienda y condiciones dignas para los deportados.

“Sabemos que las secretarías del Bienestar, Salud, Seguridad, entre otras, realizan su trabajo, pero no basta; hay que tratar a los migrantes chilangos como una prioridad absoluta”, afirmó.

Raúl Torres subrayó que México no puede seguir siendo rehén de las decisiones erróneas de Estados Unidos.

“Exigimos un trato digno desde el Poder Legislativo local para nuestros chilangos. Es un reclamo legítimo que debe ser escuchado… Debemos garantizarles vivienda, escuelas para sus hijos y un empleo que les permita tener ingresos suficientes para superar las dificultades que han enfrentado”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.

“No es sólo dar dinero a los pobres, eso no funciona”; dice la especialista y catedrática de la University College London

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos

Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.

Tanto en la banqueta como en la vía de rodamiento había escombros que se desprendieron de la obra, lo que podría haber causado lesiones a transeúntes o automovilistas.

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.

El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.