Cargando, por favor espere...

Gobierno CDMX debe dar información sobre condiciones de las deportaciones
El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Cargando...

Ante la constante falta de información sobre las condiciones en las que llegan, son atendidos y se les da seguimiento a los mexicanos deportados, principalmente los capitalinos, el diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que obligue a los entes públicos a no reservar esa información.

El legislador lamentó la falta de transparencia y el hermetismo en torno a la situación diplomática entre el Gobierno Federal y Estados Unidos, sin ofrecer protección para los mexicanos tanto en el exterior como dentro de México. Además, destacó que la Ciudad de México debe garantizar cobijo social, vivienda y condiciones dignas para los deportados.

“Sabemos que las secretarías del Bienestar, Salud, Seguridad, entre otras, realizan su trabajo, pero no basta; hay que tratar a los migrantes chilangos como una prioridad absoluta”, afirmó.

Raúl Torres subrayó que México no puede seguir siendo rehén de las decisiones erróneas de Estados Unidos.

“Exigimos un trato digno desde el Poder Legislativo local para nuestros chilangos. Es un reclamo legítimo que debe ser escuchado… Debemos garantizarles vivienda, escuelas para sus hijos y un empleo que les permita tener ingresos suficientes para superar las dificultades que han enfrentado”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.

Durante el primer trimestre del año que se construirán 52 mil casas.

En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.