Cargando, por favor espere...

Esperan a 12 millones de peregrinos en la Basílica de Guadalupe
La Jefatura de Gobierno de la CDMX informó que en el operativo participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del gobierno y de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Cargando...

Del 6 al 15 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha el operativo “Basílica de Guadalupe”, el cual tiene como fin garantizar la seguridad y el bienestar de los 12 millones de peregrinos que se espera visiten dicho recinto religioso.

La Jefatura de Gobierno de la CDMX informó que en el operativo participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del gobierno y de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Abundó que por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se desplegarán a seis mil 50 policías, 251 vehículos, 53 motopatrullas, 40 camionetas, 19 grúas, ocho ambulancias, cuatro motoambulancias, dos drones e igual número de helicópteros. Además, 200 videocámaras del C5 monitorearán las inmediaciones de la Basílica.

La Policía acompañará a los peregrinos desde los accesos carreteros, mientras que la alcaldía Gustavo A. Madero distribuirá 100 mil guías del peregrino, tanto impresas como digitales. También se repartirán cuatro mil 500 raciones de alimentos calientes y tres mil cobijas a través de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social.

Por su parte, la Secretaría de Salud enviará 200 profesionales de la salud y habilitará el Hospital Pediátrico La Villa para atender a los peregrinos. Además, habrá jueces cívicos, defensores públicos, intérpretes de lenguas originarias y personal de Profeco para verificar los precios. El Instituto de la Juventud dispondrá de 240 jóvenes para ofrecer hidratación y orientación.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.

Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.

Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.

Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.