Cargando, por favor espere...

Impunidad en CDMX durante 2022 fue del 99%
Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.
Cargando...

El bloque de oposición en la Ciudad de México votará en contra de que la Fiscal Ernestina Godoy permanezca otros cuatro años más al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), afirmó la diputada Claudia Montes de Oca.

Por su parte, la bancada del PRD reveló a buzos que sus integrantes irán en contra de la ratificación de la funcionaria, en tanto el PRI aseguró que los legisladores del grupo parlamentario mantienen en este momento una discusión sobre el tema y en los próximos días tendrán un posicionamiento conjunto.

Por otro lado, Andrés Atayde, presidente del PAN capitalino, recordó que el más reciente estudio de México Evalúa señala que en 2022 el nivel de impunidad en la Ciudad de México fue del 99.1 por ciento.

Según Atayde, el estudio demuestra que en el último año de gobierno de Claudia Sheinbaum, diversos delitos, sobre todo aquellos que afectan directamente a las mujeres, mantuvieron un nivel de impunidad del 100 por ciento.

“En 2022, los homicidios dolosos, secuestros, femicidios, violaciones, violencia familiar y abuso sexual, registran una impunidad del 100%, es decir, no hubo ni una respuesta efectiva de las autoridades a estos delitos. En la CDMX 9 de cada 10 de este tipo de delitos quedaron impunes”, advirtió.

El dirigente panista lamentó que, en el proceso de búsqueda de ratificación, no se hayan abierto los foros necesarios para escuchar a las víctimas, que, a la fecha no han encontrado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

A finales de enero se planteó que el combate a la corrupción se había estancado porque México ocupa el lugar 124 de 180, de acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, donde el país obtuvo tres de calificación.

El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, hoy el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.

La Fiscalía capitalina contabilizó 51 homicidios en enero, 61 en febrero y 72 en marzo.

En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.

Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar

Desde 2008 las RR. SS. son la herramienta principal de los políticos para influir en las decisiones de la población. En México, desde 2018 Morena obliga a los trabajadores a ver las "mañaneras" y reaccionar en RR SS. y así inflar cifras.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".

Los deportistas Sarah Schleper y Donovan Carrillo fueron los encargados de liderar a la delegación de México en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales