Cargando, por favor espere...

Descubren materia orgánica en planeta enano dentro del Sistema Solar
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Cargando...

Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, identificó nuevas evidencias de materia orgánica en un objeto astronómico del Sistema Solar interior, específicamente en el planeta Ceres, que contiene agua, después de la Tierra.

Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter. Se trata de un cuerpo helado y lleno de cráteres que, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en algún momento de su evolución fue un mundo oceánico.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía analizó la distribución de compuestos orgánicos en Ceres con un nivel de detalle sin precedentes, combinando tecnología de alta resolución espacial y espectral. El análisis permitió encontrar 11 nuevas regiones donde se sugiere la existencia de un reservorio de materiales orgánicos en su interior.

Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista de Ciencia Planetaria y sugieren que la posible existencia de agua líquida bajo su superficie helada y sólida convierte a Ceres en un sitio para la búsqueda de recursos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.

Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.

Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.

En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.

La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.

La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Para el gobierno actual de Ucrania, el “partido de la guerra”, los que quieren que la guerra continúe declaran a los detenidos, aunque sean inocenntes, enemigos y traidores a la patria.

La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.