Cargando, por favor espere...

Internacional
En Japón, activista mexicana gana premio por proyecto de empoderamiento
Fue la única mexicana en el encuentro y una de las dos representantes de América Latina y el Caribe.


Dharma Limón, originaria de San Luis Potosí (SLP), fue galardonada con el premio Young Innovator Award en el Japan Peace Summit 2025, encuentro que tuvo lugar en Tokio del 10 al 13 de abril, según informó la organización Tejiendo Redes por la Infancia.

Con la representación de México y de la iniciativa Niñas Poderosas, Dharma expuso su proyecto Nueva FEM, una “Semilla Digital y Comunitaria” que apoya a niñas, adolescentes y jóvenes en la construcción de liderazgos y el reconocimiento de sus problemáticas; a través de la propuesta, las menores cuentan con espacios seguros y acceso a herramientas digitales.

Este proyecto cumple con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, vinculado a la igualdad de género, y se integra en el programa Semillas Digitales y Comunitarias, que promueve el infoactivismo feminista y la ciudadanía digital con enfoque transformador.

Durante el evento, que otorgó reconocimientos a 60 proyectos de 20 países entre más de mil postulaciones, Dharma se mantuvo como la única participante mexicana y una de las dos representantes de América Latina y el Caribe.

En un panel sobre juventudes y acción climática con enfoque de género, Dharma explicó que Nueva FEM marcó un cambio decisivo en su desarrollo personal.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La juventud y las tentaciones de ultraderecha

Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

OMS clasificó al talco como probable cancerígeno

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

Operación “Decadencia” investiga nexos con el narcotráfico

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Brote de Metapneumovirus en China no representa una nueva amenaza: OMS

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

EE. UU. excluye algunos productos chinos de guerra arancelaria

El impacto de las medidas arancelarias afectará a los consumidores, quienes enfrentarán subas de precios en decenas de productos de uso cotidiano.

Aspira menor mexicana al Premio Nobel de Estudiantes

Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".

NASA publicó imágenes del cometa ATLAS a su paso cerca del Sol

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

Palestina y el imperialismo (primera parte)

En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.

ONU urge cambios de fondo o la humanidad colapsará

La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.

Llegada de Trump tendrá un impacto negativo en remesas para México: BBVA y Moody’s

Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.

Fricción Pakistán-Irán por injerencia de EE. UU.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

China logra el enlace satelital cuántico más largo del mundo

El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.

Para paliar su propia crisis, Estados Unidos prolonga y escala su guerra en Ucrania

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Valida Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela reelección de Nicolás Maduro

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.