Cargando, por favor espere...
Más de tres mil elementos de la secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guardia Nacional (GN), Ejercito y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, conforman el operativo de seguridad en la alcaldía Iztapalapa, donde como cada año miles de turistas nacionales y extranjeros acuden a la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Los uniformados intensificaron su presencia este Viernes Santo en una de las alcaldías más pobladas de la capital del país y donde la Macroplaza y el Cerro de la Estrella son los más visitados para presenciar los episodios bíblicos del juicio y la muerte del Nazareno.
Desde muy temprano las calles del centro de Iztapalapa, así como la calzada Ermita Iztapalapa, se encuentran cerradas a la circulación.
Las actividades religiosas en Iztapalapa iniciaron con el paso de los nazarenos por los ocho barrios y después del mediodía siguieron las actividades en la Macroplaza donde cientos de actores protagonizan la entrega, recorrido y muerte del Mesías
Posteriormente el conjunto de actores siguió hacia el Cerro de la Estrella, cuyas vialidades están resguardadas por elementos de la SSC, policías auxiliares y personal de Protección Civil.
Miles de visitantes siguen la procesión donde cientos de actores vestidos de Romanos montados en caballos abren paso a Jesús que por varias horas carga una pesada cruz, para luego llegar al Cerro de la Estrella para ser crucificado.
Las principales calles, así como el Centro de Iztapalapa permanecerán cerradas hasta las 18:00 horas.
En el caso de Calzada Ermita Baja, este tramo seguirá restringido por la instalación de una feria y comerciantes que como cada año ofrecen sus productos para los turistas.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.
Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.
Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera