Cargando, por favor espere...

Asesinan a un periodista de una televisión de Cancún mientras hacía una entrevista
Cancún.- El periodista y camarógrafo del Canal 10, Javier Enrique Rodríguez Valladares, fue asesinado a tiros en la noche de este 29 de agosto en una avenida principal de Cancún, Quintana Roo (México).
Cargando...

Cancún.- El periodista y camarógrafo del Canal 10, Javier Enrique Rodríguez Valladares, fue asesinado a tiros en la noche de este 29 de agosto en una avenida principal de Cancún, Quintana Roo (México).

 

Los hechos ocurrieron cuando Rodríguez se encontraba realizando una entrevista a un artesano local en la Supermanzana 29 de la ciudad, en el cruce de las calles Playa Caleta y Palenque. Ambas personas murieron a consecuencia de los disparos y los responsables lograron huir, según recoge el diario Vanguardia.

 

Aunque de momento se desconoce si la causa del asesinato está ligada con la labor de Rodríguez Valladares, el hecho ha causado conmoción entre el gremio periodístico de la región.

 

Con este homicidio ya son tres los comunicadores asesinados en ese estado en menos de dos meses. El periodista y director del Semanario Playa News, Rubén Pat Cauich, perdió la vida a finales de junio en el exterior de un bar en Quintana Roo, 26 días después del asesinato de José Guadalupe Chan Dzib, quien también trabajaba para Playa News, en Felipe Carrillo Puerto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) corrigió su calificación del nivel de riesgo por coronavirus de «moderado» a «alto».

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

Los uniformados arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo.

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.

Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.

Los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.

La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.