Cargando, por favor espere...
Cancún.- El periodista y camarógrafo del Canal 10, Javier Enrique Rodríguez Valladares, fue asesinado a tiros en la noche de este 29 de agosto en una avenida principal de Cancún, Quintana Roo (México).
Los hechos ocurrieron cuando Rodríguez se encontraba realizando una entrevista a un artesano local en la Supermanzana 29 de la ciudad, en el cruce de las calles Playa Caleta y Palenque. Ambas personas murieron a consecuencia de los disparos y los responsables lograron huir, según recoge el diario Vanguardia.
Aunque de momento se desconoce si la causa del asesinato está ligada con la labor de Rodríguez Valladares, el hecho ha causado conmoción entre el gremio periodístico de la región.
Con este homicidio ya son tres los comunicadores asesinados en ese estado en menos de dos meses. El periodista y director del Semanario Playa News, Rubén Pat Cauich, perdió la vida a finales de junio en el exterior de un bar en Quintana Roo, 26 días después del asesinato de José Guadalupe Chan Dzib, quien también trabajaba para Playa News, en Felipe Carrillo Puerto.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.
De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados.
Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Los Cabos, Mérida, Saltillo, La Paz y San Nicolás de los Garza.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
La lista de balaceras y amenazas de tiroteo en México en escuelas evidencia el grave problema de inseguridad que existe en varias regiones de México. En los últimos años se han registrado tiroteos en Torreón, Monterrey y CDMX que han estremecido al país.
Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.
Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
La violencia creciente y la sensación de inseguridad que enfrentan diariamente los habitantes de las metrópolis representa uno de los principales desafíos en el mundo y en México
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción