Cargando, por favor espere...

CDMX
Para evitar robos y homicidios, senderistas exigen mayor seguridad en el Ajusco
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.


La inseguridad en el Ajusco es un tema preocupante, especialmente por los constantes asaltos y desapariciones en la zona del Pico del Águila, denunciaron senderistas de la Ciudad de México.  

Los denunciantes informaron que han reportado que los asaltantes parecen estar específicamente apuntando a los excursionistas para robar sus equipos, lo que ha generado un clima de temor y demanda de mayor seguridad.

En últimas fechas, la zona del Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes. Por ello, los senderistas han solicitado puntos de control internos y mayor presencia policial para prevenir estos incidentes.

También exigieron que las autoridades locales y gubernamentales tomen medidas efectivas para abordar la inseguridad en la zona del Ajusco, incluyendo el aumento de la presencia policial y la implementación de programas de prevención del delito.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado que implementará planes para reforzar la seguridad en la zona del Ajusco, los que incluyen la instalación de cámaras de seguridad y la implementación de operativos policiales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

La Ciudad de México registra una tasa de homicidios de aproximadamente 8.7 por cada 100 mil habitantes en el primer cuatrimestre de 2025.

Las entidades con mayor número de homicidios fueron Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Jalisco.

Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante