Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Cargando, por favor espere...
La inseguridad en el Ajusco es un tema preocupante, especialmente por los constantes asaltos y desapariciones en la zona del Pico del Águila, denunciaron senderistas de la Ciudad de México.
Los denunciantes informaron que han reportado que los asaltantes parecen estar específicamente apuntando a los excursionistas para robar sus equipos, lo que ha generado un clima de temor y demanda de mayor seguridad.
En últimas fechas, la zona del Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes. Por ello, los senderistas han solicitado puntos de control internos y mayor presencia policial para prevenir estos incidentes.
También exigieron que las autoridades locales y gubernamentales tomen medidas efectivas para abordar la inseguridad en la zona del Ajusco, incluyendo el aumento de la presencia policial y la implementación de programas de prevención del delito.
En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado que implementará planes para reforzar la seguridad en la zona del Ajusco, los que incluyen la instalación de cámaras de seguridad y la implementación de operativos policiales.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera