Cargando, por favor espere...

ONU-DH reconoce a buscadoras en víspera del Día de las Madres
México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.
Cargando...

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció la labor de las madres buscadoras, así como la de los hijos que enfrentan la desaparición de sus progenitoras, en la víspera del Día de las Madres, que se celebra el 10 de mayo.

En un comunicado, el organismo expresó: “Destacamos la fuerza de las madres buscadoras, quienes enfrentan múltiples barreras”. También recordó que esta fecha adquirió un nuevo significado para quienes enfrentan la ausencia de sus seres queridos.

En el mismo mensaje, la ONU-DH señaló que resulta indispensable que las autoridades escuchen y atiendan las voces que claman por verdad y justicia. También exhortó a las instituciones a solidarizarse con la causa de las madres buscadoras.

El organismo subrayó el papel de estas mujeres como impulsoras de la estructura internacional de derechos humanos. Además, reafirmó su compromiso de mantener la colaboración y el acompañamiento técnico.

Finalmente, la ONU-DH hizo un llamado a la sociedad para que se una a la causa de forma activa. Recordó que México atraviesa una crisis en materia de desapariciones, con más de 125 mil personas no localizadas hasta marzo de 2025, según cifras oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.

ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.

Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.

La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?

El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.

Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.