Cargando, por favor espere...
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció la labor de las madres buscadoras, así como la de los hijos que enfrentan la desaparición de sus progenitoras, en la víspera del Día de las Madres, que se celebra el 10 de mayo.
En un comunicado, el organismo expresó: “Destacamos la fuerza de las madres buscadoras, quienes enfrentan múltiples barreras”. También recordó que esta fecha adquirió un nuevo significado para quienes enfrentan la ausencia de sus seres queridos.
En el mismo mensaje, la ONU-DH señaló que resulta indispensable que las autoridades escuchen y atiendan las voces que claman por verdad y justicia. También exhortó a las instituciones a solidarizarse con la causa de las madres buscadoras.
El organismo subrayó el papel de estas mujeres como impulsoras de la estructura internacional de derechos humanos. Además, reafirmó su compromiso de mantener la colaboración y el acompañamiento técnico.
Finalmente, la ONU-DH hizo un llamado a la sociedad para que se una a la causa de forma activa. Recordó que México atraviesa una crisis en materia de desapariciones, con más de 125 mil personas no localizadas hasta marzo de 2025, según cifras oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.
El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.
En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.