Cargando, por favor espere...

Pierde México más de 800 mil empleos en junio
ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.
Cargando...

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado, eliminando 863 mil 862 puestos de trabajo y borrando así el avance en la creación de empleo logrado en lo que va del año.

La encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la población ocupada se redujo a 58.9 millones de personas, por debajo de los 59.1 millones observados en diciembre de 2023.

Además, la ENOE destacó que los resultados de junio representan la mayor contracción desde noviembre de 2023, cuando se perdieron 1.2 millones de plazas. Al respecto, Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, atribuyó la reducción a la desaceleración económica observada desde el último trimestre del año pasado, junto con la finalización de contratos temporales relacionados con campañas electorales.

Cabe destacar que la tasa de desocupación aumentó de 2.6 a 2.8 por ciento, alcanzando su nivel más alto desde enero. Además, la Población No Económicamente Activa (PNEA) creció en 652 mil 669 personas, lo que indica que muchos de los desempleados se retiraron completamente del mercado laboral.

Por último, señaló que el 96 por ciento de los empleos perdidos se concentraron en la informalidad, con una reducción más moderada de 33 mil 471 empleos en el sector formal, lo cual coincidió con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

Ciudad de México. - De acuerdo los datos de la Comisión Reguladora de Energía, el precio nacional del gas LP se incrementó seis por ciento.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.

Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.