Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
Aunque México evitó ser catalogado formalmente en “recesión técnica” a inicios de 2025, la economía permanece prácticamente detenida, con un mercado laboral debilitado y millones de personas sin acceso a un empleo suficiente, afirmó la doctora en economía, Tania Rojas.
De acuerdo con la experta, la recesión técnica, definida como dos trimestres consecutivos de caída del Producto Interno Bruto (PIB), parecía inminente tras la contracción de -0.6 por ciento en el último trimestre de 2024, pero, el ligero crecimiento de 0.2 por ciento en el primer trimestre de este año evitó que se activara la alerta. Pese a ello, el repunte no se tradujo en dinamismo económico.
En este sentido, señaló que el estancamiento impacta directamente a los mexicanos, ya que, en una economía de mercado, las necesidades dependen de los ingresos que, en la mayoría de los casos provienen del empleo.
“El bienestar depende del ingreso con que cuenta cada individuo o familia. En la mayoría de los casos, ese ingreso proviene del empleo. Tener trabajo no es sólo una aspiración, sino una condición esencial de subsistencia. De ahí que el crecimiento económico sea clave, ya que de él depende la posibilidad de ampliar la oferta de empleo, que no sólo debe mantenerse, sino crecer conforme la población lo hace y las nuevas generaciones se incorporan al mercado laboral”, explicó.
Asimismo, recordó que los datos laborales actuales muestran un deterioro sostenido, toda vez que entre enero y marzo de este año se crearon apenas 226 mil empleos formales, muy por debajo de los 423 mil del mismo periodo en 2023 y de los 264 mil en 2024. La situación empeoró entre abril y junio, con la pérdida de 139 mil 444 plazas formales.
Ante este panorama, Rojas sentenció que las políticas económicas aplicadas por el Gobierno, al menos desde hace 36 años, han resultado en una economía tecnológicamente rezagada, comercialmente dependiente de Estados Unidos y financieramente subordinada a los centros financieros globales.
"Esta estructura limita nuestra capacidad para impulsar un crecimiento sostenido y con autonomía y nos mantiene vulnerables a los vaivenes externos. En consecuencia, el desarrollo económico nacional, capaz de generar empleo de manera sostenida y suficiente, sigue siendo una tarea pendiente, finalizó.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410