Cargando, por favor espere...
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.
Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.
La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.
Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.
El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.
Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo.
Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
El suministro de agua limpia es una cuestión de vida o muerte y los menores de Gaza apenas tienen algunas gotas para beber.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Entrarán en vigor el 2 de septiembre nuevos lineamientos para visas de EE. UU.
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Sin autorización, devastan selva en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.