Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
Activistas y propietarios de scooters y bicicletas eléctricas protestaron frente al Congreso de la Ciudad de México para externar su rechazo a las reformas y adiciones que modifican la Ley de Movilidad local, las cuales se someterán a votación este viernes 15 de agosto en una sesión extraordinaria del pleno.
Los manifestantes marcharon desde el Monumento a la Revolución hasta el recinto legislativo de Donceles y Allende. Avanzaron por varias avenidas principales de la capital para expresar su inconformidad con el dictamen aprobado días previos por la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso local.
Fue el 13 de agosto, cuando los inconformes denunciaron públicamente que las autoridades no los consultaron durante la elaboración del dictamen que incluye el pago de tenencia, la obtención de licencias y la colocación de placas. Además, deberán mantener las luces encendidas y evitar circular por las banquetas.
Por lo anterior, también solicitaron una reunión con los diputados locales, en especial con Miguel Ángel Macedo Escartín, presidente de dicha comisión.
La Comisión de Gobierno del Congreso capitalino programó una sesión para este jueves 14 de agosto. En ella se evaluarán y validarán los dictámenes que se presentarán ante el pleno al día siguiente.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Presupuesto 2026 avanza sin cambios
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera