Cargando, por favor espere...
El reino vegetal siempre ha despertado la fascinación en los investigadores, especialmente el tema de las plantas que se mencionan en textos antiguos considerados sagrados, como La Biblia. En las siguientes líneas podrán leer sobre algunas de esas plantas y parte de su uso actual y ancestral.
Sin duda, las plantas juegan un papel destacado en numerosos pasajes de La Biblia, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Basta con leer el Génesis para darse cuenta, desde un punto de vista teológico, que todo comienza con un jardín lleno de vegetación en donde se encuentra el árbol del conocimiento del bien y del mal. Un árbol que le valdría la expulsión del paraíso a Adán y Eva, por haber comido su fruto. Seguramente, en este punto pensaste en una manzana como el fruto prohibido, pero déjame decirte que en La Biblia no se dice qué tipo de árbol es. De acuerdo con Musselman L. J., profesor de Botánica en la Universidad de Old Dominion, en Virginia, Estados Unidos, la representación del árbol prohibido como un manzano (Malus domestica Borkh) tiene un origen europeo, tal como se aprecia en los cuadros de diferentes artistas, como en la obra The Fall of Man and The Lamentation (La Caída del Hombre y La Lamentación) de Hugo van der Goes. Es interesante, porque el manzano es una especie originaria de Asia Occidental que llegó a América con los colonizadores europeos. Actualmente, lejos de que la manzana se considere una fruta prohibida, nuestro país dedica aproximadamente 55 mil hectáreas a su cultivo, siendo Chihuahua, Coahuila y Puebla los principales estados productores.
Por otro lado, durante el Génesis, después de que Adán y Eva comieran del árbol prohibido, se menciona que utilizaron hojas de higuera y se hicieron delantales para cubrir su desnudez, haciendo referencia posiblemente a Ficus carica L., una especie de árbol de origen asiático, cuyo fruto es el higo, que actualmente se consume de forma deshidratada y es ampliamente utilizado en diferentes postres. En México, esta especie se considera una planta medicinal, diferentes autores documentan el empleo de la infusión de sus hojas en la medicina tradicional para tratar la tos; su látex se usa para curar la sarna, trastornos de la piel y se reporta el uso de este árbol como antiséptico, contra la fiebre tifoidea y otras afecciones.
Finalmente, otra planta que mencionaré en esta ocasión es el cardo. En La Biblia se menciona que, durante el destierro, Dios le dijo a Adán que sus cosechas estarían acompañadas de espinas y cardos. Probablemente, el libro sagrado de los judíos se refiera a diferentes especies de plantas pertenecientes a una familia taxonómica llamada Asteraceae, cuya característica principal es la presencia de espinas en tallos y hojas. Quizá la especie de cardo mejor conocida en México sea el cardo mariano (Silybum marianum L. Gaertn), una especie nativa de Asia, La India y Siberia que fue introducida y hoy está ampliamente distribuida en México. Esta especie también ha sido utilizada en la medicina tradicional para eliminar las piedras de los riñones y la vesícula, bajar el azúcar en sangre y como remedio contra el cáncer.
Como se puede ver, las plantas que se mencionan en La Biblia no solo tienen un significado espiritual, también revelan su importancia cultural en la antigüedad. A través de descripciones antiguas se puede llegar a comprender mejor la relación entre la humanidad y la naturaleza; además, las plantas descritas en La Biblia también transmiten mensajes espirituales y simbólicos que siguen siendo relevantes; a través de estos mensajes podemos apreciar cómo la naturaleza y la fe se entrelazan en la comprensión de nuestro mundo.
Notas:
1. Parte de este texto se generó utilizando ChatGPT.
2. Los usos medicinales que se mencionan aquí podrían no tener un sustento científico. Antes de automedicarse, consulte a su médico.
Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales, aseguró el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
El monumento es una réplica de la histórica fotografía.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
El guion de los últimos acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado durante años, en 2002, por ejemplo, cuando se planeó y produjo un intento de golpe de Estado contra Venezuela
En solo una semana, la FGE reportó la detención y vinculación a proceso de media docena de elementos por desaparición forzada. Veracruz figura entre las entidades con mayores índices de inseguridad.
Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.
El Grupo de Lima surgió como un instrumento político al servicio de Estados Unidos, con el único objetivo de terminar con el gobierno bolivariano.
Maduro agradeció la solidaridad que el gobierno chino le ha brindado al enviar ayuda técnica sanitaria y más de 130 países más para contender la pandemia de Covid-19.
Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.
Luchar contra el fascismo, el nazismo, el neofascismo y todas las variantes de ese fenómeno es una necesidad urgente e imperiosa de la humanidad en la era actual.
La fiscalía decidió condenar a Guaidó y sus cómplices por pretender entregar el Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido.
Escrito por Luis Alfredo Herbert Doctor
COLUMNISTA