Cargando, por favor espere...
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, condenó este viernes la campaña “antidemocrática” que encabeza el Gobierno estadounidense, en particular el secretario de Estado Mike Pompeo contra las elecciones a la Asamblea Nacional (AN), que se llevarán a cabo el próximo 6 de diciembre.
“En su desespero electoral, le ordena a un grupo de gobiernos satélites, firmar un extravagante y absurdo comunicado injerencista redactado por Elliot Abrams (enviado especial de Estados Unidos para Venezuela), con la intención de sabotear las elecciones parlamentarias”, ha fustigado Arreaza en su cuenta de Twitter.
Criticó además que la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, no crea en la democracia y ha tachado de “farsantes” las políticas de sabotaje impulsadas desde la Casa Blanca.
Mientras tanto, Pompeo insta a los venezolanos a activar un supuesto proceso electoral que instaure un “gobierno de transición (…) tan pronto como sea posible”, reza su mensaje en Twitter.
“Nosotros y un número creciente de países socios apoyamos al pueblo de Venezuela en su lucha por reclamar sus derechos. No nos quedaremos mirando cómo un narcodictador represivo y corrupto continúa robándoles la democracia”, indica la cuenta oficial del Departamento de Estado norteamericano.
Este mismo viernes, el presidente colombiano, Iván Duque ha urgido a los Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima a no reconocer los resultados de las elecciones parlamentarias y a fortalecer el cerco diplomático contra el Gobierno venezolano.
Por otro lado, los integrantes del Grupo de Lima, la Unión Europea (UE), el Reino Unido y EE.UU., han llamado a la realización de elecciones presidenciales “libres” en Venezuela, el cual fue emitido mediante un comunidado.
Maduro, igualmente, dijo que todas las organizaciones mundiales tendrían la puerta abierta para el acompañamiento electoral, incluyendo las de Estados Unidos.
“Es que tú no quieres ver lo que está pasando de 2013 para acá. Yo creo que el régimen de Maduro se ha convertido en un régimen ilegítimo. Hay muchos indicios de que es así. Para empezar porque ningún país aguanta una superinflación como la que tiene Vene
El guion de los últimos acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado durante años, en 2002, por ejemplo, cuando se planeó y produjo un intento de golpe de Estado contra Venezuela
Pompeo insta a los venezolanos a activar un supuesto proceso electoral que instaure un “gobierno de transición (…) tan pronto como sea posible”
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
El Grupo de Lima surgió como un instrumento político al servicio de Estados Unidos, con el único objetivo de terminar con el gobierno bolivariano.
Ciudad de México.- Venezuela dará una “repuesta proporcional y correspondiente a cualquier tipo de ataque e injerencia”, señaló este jueves el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el intento de sembrar el fascismo en su país, por parte de sectores opositores, con el fin de entregarlo a EE. UU. y Europa.
Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.
El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.
No existen valores morales eternos. Toda moral está históricamente determinada por las circunstancias de cada época. En la sociedad capitalista rige el principio de maximizar la ganancia, para lo cual se debe vender lo más posible, aun mercancías innecesa
Analistas venezolanos coinciden en que la elección del domingo marcará un nuevo camino pacífico y constitucional para dirimir las diferencias políticas en el país.
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.
Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
El profesor universitario aseguró que los recientes acontecimientos en el país forman parte de un juego mediático orquestado desde fuera que sólo busca generar violencia.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción