Cargando, por favor espere...

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, llega a China
Este martes llegó a China la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, como parte de una visita oficial que busca fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Cargando...

Este martes llegó a China la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, como parte de una visita oficial que busca "fortalecer las relaciones bilaterales, de hermandad y alianzas estratégicas" entre ambas naciones, informó la institución que dirige.

La funcionaria venezolana arribó a Shanghái, donde fue recibida por el director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei.

 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.

Las prácticas de la farmacéutica GILD son dañinas, lucran con medicamentos para el VIH, la hepatitis y la Covid-19, no rinde cuentas y genera ingresos desorbitantes a costa de vidas humanas. 

Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales, aseguró el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.

México vive hoy un retroceso atroz.

A través de millones de pantallas de celulares circularon los incendiarios videos del derribo de un par de estatuas de Hugo Chávez.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

¿A qué responde el rechazo de Brasil a la incorporación de Venezuela a los BRICS?

Nos hemos acostumbrado a resistir en medio de las adversidades y resistir no es solo esperar que te ataquen; resistir, en clave de TeleSUR, en clave de Venezuela y en clave de los pueblos latinoamericanos y caribeños, es avanzar.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el intento de sembrar el fascismo en su país, por parte de sectores opositores, con el fin de entregarlo a EE. UU. y Europa.

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

Para las fuerzas intelectualmente más atrasadas, la aceptación pública de los medios alternativos representa un riesgo.

Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.