Cargando, por favor espere...

Activistas demandan una reforma migratoria en EE.UU.
“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.
Cargando...

Activistas a favor de una reforma migratoria en Estados Unidos realizan este lunes la iniciativa denominada “Un día sin inmigrantes”, que incluye una protesta frente a la Casa Blanca para demandar al presidente Joe Biden cumpla su promesa electoral de solucionar el problema de los migrantes indocumentados.

Por esa razón, convocan a que los migrantes no concurran al trabajo o la escuela y no gasten dinero, para que su ausencia ocasione un impacto económico a los negocios y muestre la importancia de su trabajo para la sociedad estadounidense.

Aunque la protesta pacífica tendrá su epicentro en la capital, Washington, a partir de las 10H00 hora local, se extenderá a ciudades como Nueva York, Chicago, Houston, Dallas, San José, San Francisco, Los Ángeles, Atlanta, Denver, Boston y Filadelfia.

La iniciativa también busca llamar la atención sobre el tema migratorio y la problemática de los 11 millones de indocumentados en EE.UU. de cara a las elecciones legislativas de mitad de mandato, previstas para noviembre próximo.

“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.

Espina declaró a un medio local que “a gente está muy frustrada y dolida porque no se ha avanzado nada con el tema migratorio a pesar de las promesas”. Además, solicitó a sus seguidores que se sumen a la protesta pacífica y presionen a la Casa Blanca y el Congreso por una reforma migratoria.

Su llamado ha recibido el respaldo de miles de personas, entre ellas políticos (como las congresistas Alexandria Ocasio-Cortez, de origen puertorriqueño, e Ilhan Omar, exrefugiada somalí y musulmana) y artistas.

En el perfil “Un día sin inmigrantes” en la red social Facebook se aprecia a migrantes, en su mayoría hispanos, que se movilizan este lunes rumbo a Washington o que apoyan la iniciativa desde otros estados.

La campaña también recibió adhesiones de pequeñas organizaciones de base como Dreamers Mothers In Action (DMIA), cuya presidenta, Lenka Mendoza, valoró que responde a la necesidad de “nuestra gente de hacerse escuchar frente a la incapacidad de avanzar con la legalización de miles de nosotros”, dijo. (Telesur).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

El nuevo papel del gigante asiático comienza a hacerse evidente. El mundo unipolar surgido de la SGM, construido bajo la égida norteamericana y secundado por las potencias europeas, empieza a desintegrarse.

Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.

Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses

Han pasado ya 16 años y los habitantes de Cadereyta solo ven pasar el agua de su región a la zona metropolitana de Querétaro mientras en sus casas no hay tal recurso “en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.

Hace unas semanas, distintos actores políticos discutieron sobre los nuevos libros de texto, pero pocos días después esta discusión desapareció tan abruptamente como había surgido. A mi juicio, este tema debe ser analizado a profundidad.

Las crisis educativa, económica, social y política, provocadas por la desigualdad, injusticia y el privilegio, solo podrán enfrentarse con la participación de gente consciente en la urgencia de construir una sociedad justa para las mayorías.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder.

Formada por Armenia, Bielorrusia, Kazajastán, Kirguistán y Rusia, la UEE representa el 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial; el 2.2 por ciento de la producción industrial global .

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.