Cargando, por favor espere...

Internacional
Encuentran en Italia reserva de vacunas AstraZeneca
AstraZeneca se encuentra en el centro de una estruendosa controversia por los importantes retrasos en las entregas a que está comprometida con la UE.


En Italia, autoridades descubrieron una reserva de 29 millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca y hasta el momento este hallazgo ha generado desconfianza ante el laboratorio y el gobierno de italiano.

Las dosis fueron identificadas cerca de Roma, capital de este país, por funcionarios italianos durante una inspección de una planta de envasado en Anagni.

AstraZeneca se encuentra en el centro de una estruendosa controversia por los importantes retrasos en las entregas a que está comprometida con la UE.

La prensa italiana anunció el descubrimiento para después ser confirmado por fuentes europeas, esta controversia se conoció el mismo día en que la UE decidió fortalecer drásticamente su mecanismo para controlar las exportaciones de vacunas.

La farmacéutica declaró bajo una fuerte presión que los 29 millones de dosis almacenados estaban pendientes de un "control de calidad".

Además, señaló, 16 millones de dosis estaban destinados a países de la UE y 13 millones serían para el fondo internacional COVAX, de apoyo a países de bajos ingresos.

Actualmente no se planean exportaciones fuera de los países del programa COVAX, dijo un portavoz de AstraZeneca.

"Se entregarán casi 10 millones de dosis a los países de la UE en la última semana de marzo, el resto en abril", añadió.

Simultáneamente, una fuente del gobierno del Reino Unido negó que alguna de las dosis almacenadas en Italia fuese destinada a Londres, y un funcionario del gobierno italiano dijo que "parecían estar destinadas a Bélgica", un país que actúa como plataforma para la distribución de vacunas.

La inspección del sitio italiano en Anagni había sido solicitada por el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, y la UE ahora comprobará a quién estaban destinadas estas vacunas, dijo un funcionario europeo a la AFP.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los microelementos son llamados así porque se utilizan en cantidades pequeñas mediante la dieta habitual.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.

En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un total de 2.6 millones de muertes relacionadas con el consumo de alcohol.

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.

Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa