Cargando, por favor espere...
Ante la falta de solución a diversas demandas de obras de beneficio común, integrantes del Movimiento Antorchista en la ciudad de Córdoba ya suman 15 días de plantón frente al Palacio municipal. Esto debido a la negativa del gobierno municipal morenista encabezado por Juan Martínez Flores, de resolver 11 demandas urgentes de servicios básicos y obras públicas para colonias y escuelas.
En entrevista, la dirigente social Yolitza Celestino de la Cruz, afirmó que están convencidos de que “nuestra lucha es necesaria”, dado que el gobierno municipal no está invirtiendo en obras para las colonias y escuelas populares de la zona. “Los ciudadanos de este municipio conocen nuestra lucha y nuestra actividad, por lo que se han solidarizado porque saben que tenemos la razón”, sostuvo.
Entre las peticiones se encuentran la construcción de un muro de contención para la seguridad de los estudiantes y profesores del COBAEV plantel 46, la construcción de un dren pluvial en la colonia Margarita Morán, ya que siempre se inunda en época de lluvias, la ampliación de la red eléctrica en la colonia Aquiles Córdova Morán; y un domo para la secundaria Luis Córdova Reyes.
Además, la rehabilitación del gimnasio de usos múltiples “Aquiles Córdova Morán”, y puentes peatonales para las colonias Fraternidad Arboledas y Ampliación Aquiles, entre otras demandas.
Los inconformes permanecerán el tiempo necesario, en su protesta pacífica, tomando cada vez más medidas de denuncia con el objetivo de que sean resueltas las 11 demandas planteadas.
“No sólo pedimos obras y servicios para nuestras colonias, sino que los recursos que se generan por toda la clase trabajadora se inviertan en lo que verdaderamente se necesita en esta ciudad. Por lo que llamamos a la opinión pública del país a que vean que nuestra lucha es justa y pacífica y que no crean los ataques y los montajes del ayuntamiento de Córdoba que pretenden desacreditar nuestra inconformidad, pues con esto, los funcionarios morenistas demuestran que no tienen voluntad de resolver”, indicó.
Celestino de la Cruz, dejó en claro que continuarán exigiendo que el Cabildo de Córdoba autorice las 11 obras de primera necesidad y que sea un compromiso por escrito.
Sólo el 18 por ciento de los trabajadores percibía entre 10 mil y 20 mil pesos en enero de 2021; cifra que aumentó a 59 por ciento para abril de 2024.
Ciudad de México.- El menor, un estudiante de alta capacidad cognitiva, mandó un mensaje al que será el próximo presidente de México, a los diputados y senadores, así como a los jóvenes que no han logrado entrar a la UNAM.
Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero
“Los nuevos programas de Andrés Manuel no están focalizados a la pobreza, mucho menos a la pobreza extrema...”.
El cine brasileño, al igual que el mexicano y el latinoamericano en general, está atrapado en los esquemas del cine comercial.
El SIPI en México, elaborado por Early Institute, indicó que cinco de cada 10 menores de seis años viven en pobreza.
Tres estados del sur de México registraron, al tercer trimestre del año, los mayores incrementos en pobreza laboral.
Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.
En seis años (2016-2022) el número de personas en situación de pobreza se mantuvo casi igual, con alrededor de 98 millones de pobres.
En lugar de propiciar la creación de empleos dignos y bien remunerados para el pueblo, este gobierno se ha dedicado a “acciones de caridad” que arrebatan a sus beneficiarios todo rastro de dignidad humana.
El gobierno de AMLO durante estos primeros meses está lanzando un política social sin estudios de pobreza
Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.
El primer mandatario se ha negado también a financiar la entrega de despensas alimentarias a los millones de mexicanos que no cuentan con algún tipo de apoyo.
“Los cambios estructurales con políticas industriales, económicas, sociales deben de darse en la región, de lo contrario no se puede crecer sin un cambio
Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción