Cargando, por favor espere...

Entretelones
 ¿Atará Del Mazo su sobrevivencia en 2021 a la 4T?
 ¿Recapacitarán a los que les quede el saco? ¿qué gobernador ya ven atado a la 4T? Por lo pronto más de un secretario de gobierno debe volver al oficio político.


“No culpo a un gobernador, no lo culpo por reconocer que se enfrenta a un poder superior que lo puede aplastar, que le puede desestabilizar su gobierno, que le puede crear condiciones de ingobernabilidad, quizás tenga razón. Un gobernador, el que sea, cuando razone y diga yo: no me voy a pelear con López Obrador para defender a Antorcha, yo voy a defender a mi Estado y por lo tanto voy a obedecer lo que me dice, lo que me pide el Presidente de la República, no sería lo que yo haría si fuera gobernador, pero sí lo comprendo”, indicó el líder nacional de los antorchistas, Aquiles Córdova Morán, sobre el proceder del gobierno del Estado de México que encabeza, Alfredo del Mazo, ante la denuncia por un bloqueo financiero y político que hicieron los ediles de Ixtapaluca y Chimalhuacán, Maricela Serrano y Jesús Tolentino Román Bojórquez respectivamente,  durante este fin de semana, en su primer informe de labores.

 Y es que de acuerdo con diversas versiones y “mensajes” de sus propios funcionarios, la administración actual estaría abriendo un boquete financiero que, de continuar y profundizarse, se traducirá en la parálisis de esas administraciones municipales y más municipios. Este hecho estaría abriendo distancia con el grupo antorchista, fuerza política cuya alianza en 2018 le permitió al PRI del Estado de México retener los más importantes municipios de todo el Edomex tras el tsunami morenista que le quitó decenas de municipios -entre ellas Toluca, Ecatepec, entre otros-, considerados bastiones del priismo. El muro que evitó la debacle total están en esos municipios que, además del drástico recorte a municipios de todo México, ven seriamente limitada las acciones de bienestar de estos municipios densamente poblados y que han abanderado obras de gran impacto como la ampliación del Metro o el Parque Industrial CERAO. Córdova Morán también envió ese mismo mensaje a otros gobernadores. “Atarse al carro de la 4T que va cuesta bajo, que vuela para el abismo, se va dejar arrastra al abismo por ese carro…un gobierno inteligente, no enfrentaría a la 4T, pero no se entregaría a ella incondicionalmente porque eso significa hundirse junto con la 4T y una cosa se le aseguro: la 4T se va a hundir, porque no tiene manera de salvarse, va que vuela para la finca de Palenque, va que vuela para allá la Cuarta Transformación, no han hecho nada derecho, no han hecho nada que valga la pena, puras tonterías, acciones vergonzosas, nos han convertido en el hazmerreír del mundo con las decisiones inteligentes como la de rifar un avión”.

 ¿Recapacitarán a los que les quede el saco? ¿qué gobernador ya ven atado a la 4T? Por lo pronto más de un secretario de gobierno debe volver al oficio político, mientras que el hombre que despacha en el ala norte de la Plaza de los Mártires también. La pregunta queda en el aire: ¿Atarán en Toluca su sobrevivencia en 2021 a la 4T?

***

Agradezco a Yuvenil Torres, reportera del periódico Criterio de Hidalgo, quien ha seguido el tema desde hace un año en Tlahuelilpan. Esta semana pudimos charlar para Agencia Central de Noticias sobre el doloroso abandono oficial con el que el gobierno federal ha mantenido a esa población, pese a ser uno de los sucesos que, según el presidente, Andrés Manuel López Obrador, es uno de los que más le han impactado. Imagínese si no lo hubiera conmovido ni tantito. Ni programas sociales, ni de desarrollo han llegado a San Primitivo, aseguró la reportera a nuestros micrófonos.

***

Tláhuac, Coyoacán y Gustavo A. Madero, líderes, pero en inseguridad. Se dice que la ola de inseguridad que se ha desatado a nivel nacional, ha generado que algunas alcaldías de la Ciudad de México como: Tláhuac, Coyoacán y Gustavo A. Madero, aparezcan como las más inseguras durante el año pasado donde por lo menos hay una víctima de robo o extorsión dentro del seno familiar. Entre las entidades con mayor porcentaje de hogares con al menos una víctima fueron: las alcaldías de Tláhuac, Coyoacán y Gustavo A. Madero. Que alguien llame a cuenta a esos alcaldes. Que madruguen estos alcaldes, ya que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado que esa es la clave para enfrentar el flagelo. Y el éxito de Claudia Sheimbaum estaba en que ella, a diferencia de los gobernadores de la oposición, sí madruga. Que les pase la receta, miles de capitalinos lo requieren.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.