Cargando, por favor espere...
Las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Zacatecas, ubicado en el municipio de Guadalupe, registraron este viernes un despliegue militar debido a la presencia de un bulto extraño, presunto explosivo, que trabajadores de la dependencia notificaron a las autoridades.
Tras la denuncia, policías municipales y elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar para verificar la presencia del envoltorio, lo que motivó el acordonamiento de la zona para prevenir posibles daños. Posteriormente, agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata de la Policía Estatal Preventiva y elementos del Ejército evacuaron las instalaciones y la zona circundante.
Además, fuerzas especializadas en el manejo de explosivos de la Secretaría de la Defensa Nacional llegaron al sitio y utilizaron perros adiestrados en la detección de explosivos. El objeto fue retirado y trasladado a una zona segura para su análisis y, de ser necesario, su desactivación.
Es importante señalar que este hecho, ocurrido el día de hoy 8 de noviembre, se suma a los sucesos registrados el pasado lunes 4 en el Hospital General Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Culiacán dónde también se desalojó la unidad debido a un reporte de amenaza de bomba.
Recomienda al menos dos horas y media semanales de “actividad aeróbica moderada a vigorosa” para los adultos y una hora diaria para niños y adolescentes.
La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.
Cuando el Presidente anunció la creación del Insabi, en sustitución del Seguro Popular, eliminó uno de los sistemas de salud pública más eficientes del país en lo que va del siglo.
Nuevas investigaciones señalan beneficios en la ingesta del “hermano menor” del aceite de oliva, conocido como aceite de orujo de oliva.
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
“Las tabacaleras sólo buscan su beneficio, por un lado dicen querer un mundo sin humo, pero por el otro, vemos campañas dirigidas con influencers
La JIFE resalta la preocupación por la falta de acceso a sustancias fiscalizadas con fines médicos, incluso en situaciones de emergencia.
La Organización Mundial de la Salud advirtió que este déficit terapéutico tiene consecuencias nefastas en la vida y bienestar de los afectados, además de que influye en el desarrollo económico y social.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.
En 2025 la inflación médica en México llegará al 14.9 por ciento
Tedros Adhanom, director general de la OMS dijo que la primera vacuna para combatir el nuevo coronavirus estaría lista en año y medio.
El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.
Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.
Amparo Poch fundó, en 1936 –junto a Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada–, la revista Mujeres libres.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.