Cargando, por favor espere...

Nacional
Matan a balazos a edil de Teopisca, Chiapas
El alcalde Rubén de Jesús Valdez Díaz recibió al menos ocho impactos de bala, lo que terminó con su vida al instante.


Esta mañana fue muerto a balazos el presidente municipal de Teopisca, Chiapas, Rubén de Jesús Valdez Díaz, tras salir de su domicilio a bordo de su vehículo particular, rumbo a una reunión de trabajo.

El alcalde recibió al menos ocho impactos de bala, lo que terminó con su vida al instante.

Al lugar de la tragedia, en el barrio de San Miguel, llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado para acordonar el área e implementar un operativo para tratar de ubicar a los tiradores.

“El lugar fue acordonado para preservación de indicios que ayuden al esclarecimiento del delito. La investigación continuará hasta dar con el o los culpables”, señaló la fiscalía.

Testigos indicaron que los perpetradores se dieron a la fuga en una camioneta blanca, o una motocicleta, y desaparecieron por las calles de la ciudad.

Es de destacar que Rubén de Jesús fue electo presidente por el Partido Verde Ecologista (PVEM) durante los comicios del pasado 6 de junio del 2021.

Además, en mayo de 2021, el entonces candidato habría denunciado que sus colaboradores cercanos sufrieron un “altercado” que derivó en lesiones menores en cuatro personas y una hospitalización.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante

En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi en 91 ciudades, al cierre del segundo trimestre de este año, arroja que, en promedio, 63.2 por ciento de la población tiene percepción de inseguridad.

La Fiscalía capitalina ha identificado diversas sustancias psicotrópicas en las víctimas, entre ellas THC (tetrahidrocannabinol), benzodiacepinas, fenciclidina y cocaína.

Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.

Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.

Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.

Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.