Cargando, por favor espere...

Nacional
Pronostica Conagua llegada de tormenta tropical Francine
Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre el desarrollo de la tormenta tropical Francine, que se encuentra frente a las costas de Tamaulipas, a unos 300 kilómetros al este-sureste de La Pesca y a 395 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos.

Conagua reportó que Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.

Se prevén lluvias extraordinarias en Tamaulipas y lluvias torrenciales en Veracruz, Nuevo León, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Además, Conagua advirtió a la población de Tamaulipas que extreme precauciones, ya que se registraron fuertes rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora, que afectarán directamente al oleaje.

Se espera que Francine gane fuerza en las próximas horas y se convierta en huracán de categoría 1 para el martes 10 de septiembre a las 18:00 horas, cuando se encuentre a 270 kilómetros de Barra el Mezquital en Tamaulipas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave

Se espera que el Sistema cierre el mes de octubre con el 98% de almacenamiento.

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante

Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.

El 17.7 por ciento del territorio nacional presenta una condición de sequía moderada o excepcional

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.

Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.

La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.

Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.

Pese a las turbulencias globales, la moneda mexicana se fortalece gracias a factores externos e internos.