Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre el desarrollo de la tormenta tropical Francine, que se encuentra frente a las costas de Tamaulipas, a unos 300 kilómetros al este-sureste de La Pesca y a 395 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos.
Conagua reportó que Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.
Se prevén lluvias extraordinarias en Tamaulipas y lluvias torrenciales en Veracruz, Nuevo León, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Además, Conagua advirtió a la población de Tamaulipas que extreme precauciones, ya que se registraron fuertes rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora, que afectarán directamente al oleaje.
Se espera que Francine gane fuerza en las próximas horas y se convierta en huracán de categoría 1 para el martes 10 de septiembre a las 18:00 horas, cuando se encuentre a 270 kilómetros de Barra el Mezquital en Tamaulipas.
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Conagua alertó que la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio.
Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel
Las autoridades locales informan que los fondos nunca llegaron.
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
Conagua indican que podría convertirse en huracán el próximo miércoles 6 de noviembre
Pese a las turbulencias globales, la moneda mexicana se fortalece gracias a factores externos e internos.
Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.
El llenado global del sistema Cutzamala podría alcanzar el 60 por ciento.
Los abusos de Uber contra sus trabajadores
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Hiroshima, Nagasaki y Operación Cóndor: terrorismo de Estado de EE. UU.
Vigencia del manifiesto comunista
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.