Cargando, por favor espere...
El grupo aéreo formado por bombarderos estratégicos patrullaron áreas sobre los mares de Japón y China Oriental.
Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y la Fuerza Aérea de China patrullaron de manera conjunta la zona de Asia-Pacífico, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.
"El 7 de junio de 2023, las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y las Fuerzas Aéreas del Ejército Popular de Liberación de China llevaron a cabo otra patrulla aérea conjunta en la región de Asia-Pacífico", señala el comunicado.
El ente militar especificó que un grupo aéreo formado por bombarderos estratégicos de los dos países patrullaron sobre los mares de Japón y China Oriental y sobre la parte occidental del océano Pacífico.
El vuelo conjunto duró alrededor de ocho horas, los bombarderos fueron acompañados de los cazas rusos Su-30SM y Su-35S, así como de aviones de combate chinos J-11B, agrega el texto.
Según el ente castrense ruso, el patrullaje conjunto se realizó cumpliendo estrictamente con las normas internacionales sin infringir el espacio aéreo de ningún país.
No es la primera ocasión que ambos realizan esta labor de manera conjunta. En 2022, aviones militares rusos y chinos llevaron a cabo ejercicios para patrullar la región de Asia-Pacífico. En esa ocasión, el patrullaje duró 13 horas sobre los mares de Japón y China Oriental y en ella participaron bombarderos estratégicos rusos Tu-95 y aviones chinos Xian H-6, informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
Rusia y China: patrullaje conjunto en la región de Asia-Pacífico
— RT en Español (@ActualidadRT) November 30, 2022
Bombarderos estratégicos Tu-95MS y Xian H-6K de Rusia y China, respectivamente, llevaron a cabo este miércoles un vuelo de patrullaje conjunto sobre los mares de Japón y de la China Oriental. pic.twitter.com/Yyi0gYr6Nx
En ese entonces, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian dijo que el patrullaje aéreo conjunto llevado a cabo el 24 de mayo por aviones de Rusia y China en el área Asia-Pacífico, se emprendió con el fin de elevar el nivel de interacción estratégica entre ambos países.
Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.
China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.
Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.
Los pueblos del mundo deben cambiar su concepción sobre la palabra socialismo y para ello deben ver en China cómo es posible la construcción de una sociedad más justa, desarrollada, equilibrada, libre de pobreza extrema. Veamos en qué consiste la tarea.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".
Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.
El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.
La prensa occidental hegemónica y algunos académicos prestigiados en el campo de las Relaciones Internacionales sostienen que China quiere ser la siguiente super potencia mundial.
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
La Alcaldesa de Cuauhtémoc dijo que “si tuviera la posibilidad de tomar una decisión, ahorita, me gustaría la Secretaría de Seguridad Ciudadana y entrarle con todo en materia de seguridad”.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China
Nos acercamos a la formación y constante evaluación a la que están sometidos los cuadros del partido Comunista más grande del mundo, en el marco de la discusión de su XX Congreso celebrado en Beijing.
El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Escrito por Redacción