Cargando, por favor espere...

Internacional
El presidente Xi hace un llamamiento al respeto por la ciencia
Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.


El presidente chino, Xi Jinping, se dirigió al Foro de París sobre la Paz a través de un mensaje grabado en video. Este año el evento se centra en la respuesta global frente al Covid-19, en este sentido, el mandatario exigió respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.

"El coronavirus sigue haciendo estragos por todo el mundo. Necesitamos situar a la gente y a la vida en primer lugar, dar prioridad al bienestar de la población, respetar la ciencia, y diseñar una respuesta más dirigida y concentrada. Necesitamos asimismo potenciar el liderazgo de la Organización Mundial de la Salud a la hora de facilitar una respuesta global contra la Covid-19. China seguirá compartiendo con los demás su experiencia de contención del virus y sus conocimientos en diagnóstico y tratamiento y seguirá ofreciendo asistencia en lo que a suministros médicos esenciales se refiere", aseveró Xi Jinping.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.

La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.

La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.

Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

Llamamos a la juventud a defender la paz mundial.

Los aranceles estadounidenses afectan sólo al 38 por ciento del cobre enviado a ese país.

Embajada de China en México conmemora el 98˚ Aniversario de la Fundación de su Ejército Popular de Liberación.

Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.

Lluvias han ocasionado inundaciones en el país asiático, donde suman 30 muertos y 80 mil evacuados.