Cargando, por favor espere...
El presidente chino, Xi Jinping, se dirigió al Foro de París sobre la Paz a través de un mensaje grabado en video. Este año el evento se centra en la respuesta global frente al Covid-19, en este sentido, el mandatario exigió respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.
"El coronavirus sigue haciendo estragos por todo el mundo. Necesitamos situar a la gente y a la vida en primer lugar, dar prioridad al bienestar de la población, respetar la ciencia, y diseñar una respuesta más dirigida y concentrada. Necesitamos asimismo potenciar el liderazgo de la Organización Mundial de la Salud a la hora de facilitar una respuesta global contra la Covid-19. China seguirá compartiendo con los demás su experiencia de contención del virus y sus conocimientos en diagnóstico y tratamiento y seguirá ofreciendo asistencia en lo que a suministros médicos esenciales se refiere", aseveró Xi Jinping.
La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.
Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.
La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.
China decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos, no se necesita ni de Gran Bretaña ni de EE. UU., ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
La nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos, advirtió Fu Ying.
El sistema chino, inédito en el mundo, llevó al gigante asiático a crecer en 30 años de forma continua y declarar hace meses el fin de la pobreza extrema, mientras se perfila a la siguiente meta: construir una sociedad medianamente próspera.
Según datos del BNE el PIB de la segunda economía del planeta se incremento en 6,1 por ciento, dentro de las estimaciones del gobierno de ese país.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.
El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.
China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.
La tecnología 5G está destinada a ser un importante motor económico al no quedarse solo en el sector tecnológico, sino avanzar e impactar en la industria.
En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.
"Nosotros pudimos desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas, con una economía de mercado, con una apertura. Es un avance histórico de las fuerzas productivas".
Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Escrito por Redacción