Cargando, por favor espere...
Más de 10 mil profesores portugueses en todo el país se declararon en huelga el martes. Exigen salarios más altos y mejores condiciones de trabajo.
La Federación Nacional de Educación (FNE), junto con otros nueve sindicatos de maestros, protagonizaron la huelga. Los docentes de todo Portugal han estado transmitiendo sus demandas a través de huelgas intensivas desde diciembre pasado.
En la capital, Lisboa, y en la segunda ciudad más grande, Oporto, los maestros marcharon por las calles pidiendo un ajuste del costo de vida en medio de una alta inflación.
La huelga del martes también obligó a la mayoría de las escuelas públicas a suspender las clases. Mientras los maestros coreaban eslóganes y protestaban por el trato recibido en las manifestaciones, los patios de las escuelas estaban en silencio con pancartas de protesta colgadas en las vallas.
“Todo es más caro ahora, y no estamos exigiendo mucho en términos de ingresos. Solo queremos sentirnos un poco más tranquilos cuando vamos de compras, porque hay que calcular bien para cualquier compra con los ingresos actuales. Pero uno debe saber que la educación es la base. Enseñamos a los estudiantes, que representan el futuro. ¿Pero a quién le importa nuestro futuro? dijo Anabela, una maestra de secundaria.
La tasa de inflación de Portugal fue del 7.8 por ciento el año pasado, la más alta en 30 años, según el Instituto Nacional de Estadística de Portugal.
En 2022, los precios de la vivienda en Portugal aumentaron un 18.7% y los alquileres en ciudades como Lisboa aumentaron un 36.9%. Sin embargo, el ajuste salarial ha estado muy por debajo de la creciente tasa de inflación.
El secretario general de la FNE, Pedro Barreiros, ha dicho que la lucha en las escuelas continuará en el próximo año académico si el gobierno no resuelve los problemas de los docentes.
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
México, entre los países con el agua del grifo menos segura
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Escrito por Redacción