Cargando, por favor espere...
Foto principal: EFE
En 1939, el nazismo encabezado por Adolfo Hitler inició su asedio a los judíos contra quienes se ejecutaron terribles prácticas de exterminio por prejuicios racistas sustentadas en creencias supremacistas. Los nazis ganaron un lugar en la historia porque propiciaron la aparición de los guetos (barrios donde vivían confinados los judíos pobres) y por la creación de campos de concentración donde los sometieron a trabajos forzados y murieron de hambre, en cámaras de gas o en hornos crematorios. Se sabe que algunos científicos nazis alemanes realizaron experimentos en los judíos para determinar la capacidad de resistencia del cuerpo humano; y que con su grasa corporal fabricaron jabones; y antes de matarlos les quitaron los dientes de oro y las joyas que pudieron haber ocultado después de su captura.
En su magnífica obra La paternidad del mal, Los cómplices de Hitler, el analista argentino Christian Lamesa describe cómo los nazis alemanes y los fascistas ucranianos masacraron en Babi Yar, a las afueras de Kiev, “entre cien mil y ciento cincuenta mil judíos ucranianos… Buscaban infundir el mayor terror posible en sus víctimas y en quienes fueron testigos de estos actos… A muchas mujeres y niñas las violaron salvajemente antes de torturarlas hasta morir… casi nunca utilizaban armas de fuego durante estas matanzas; tan sólo se valían de hachas, sierras, barras de hierro y cuchillos de todo tipo, con lo que convirtieron los ataques en auténticas orgías de sangre y terror”[1].
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial con la derrota de los nazis, lograda en gran parte gracias al pueblo ruso con el altísimo costo de 27 millones de vidas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acordó, el 29 de noviembre de 1947, la conformación del Estado de Israel en el territorio de Palestina, habitado mayoritariamente por personas de la etnia árabe, para que los judíos europeos perseguidos que desearan huir de ese continente pudieran refugiarse ahí. En virtud de los genocidios, casi nadie se opuso y la ONU votó la resolución ante el pleno integrado por 181 votos potenciales: “La recomendación de la mayoría para la partición fue vista como una solución más justa y posteriormente adoptada por una votación de 33 a 13 con diez abstenciones el 29 de noviembre de 1947”. México se abstuvo de votar.
Sin embargo, a partir de 1948, cuando se formó el Estado de Israel y comenzó la inmigración de los judíos de Europa y otras regiones del mundo, pasó lo del cuento del sapo: que una vez en casa ajena, éste se empezó a hinchar, hinchar e hinchar hasta que sacó a los propietarios de esa casa. Pues esto es lo que ha estado ocurriendo en Palestina, donde la población árabe ha sido despojada paulatinamente de sus tierras por los judíos con ascendencia europea, incluso provenientes de otras regiones del mundo; pese a que, en todo momento, los palestinos han resistido la ocupación a través de organizaciones políticas y armadas como Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás); en su momento, México se pronunció a favor de la formación del Estado Palestino, pero esto hasta la fecha no ha ocurrido.
Después de muchos años de vejaciones y durante este tiempo de expulsión contra los palestinos al territorio de la Franja de Gaza –donde son tratados por los israelíes como los judíos europeos fueron tratados por los nazis– Hamás proyectó un ataque armado contra Israel que, según varios analistas, pudo ser sofocado o evitado si los servicios de inteligencia Mussad, de los más eficientes y avanzados del planeta, lo hubieran detectado a tiempo. Para los especialistas, esta falla de Mussad fue deliberada y concebida como una coartada para que el ejército israelí ejecutara lo que hoy está desarrollándose.
Vale la pena destacar que Rusia denunció que el gobierno de Ucrania ha proporcionado armas a Hamás, información sobre la que la cadena británica BBC ha guardado sepulcral silencio, lo que quizás se deba a que esa actitud resulta contradictoria con las urgentes demandas de “ayuda” que Ucrania formula ante los países pertenecientes a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). ¿O se debe a que los dirigentes de la BBC están de acuerdo con los herederos de Stepán Bandera –el “héroe ucraniano” entrenado por la Abwehr (inteligencia militar alemana) y comandante de las hordas nazis que masacraron brutalmente a más de 200 mil judíos ucranianos y miembros de otras etnias– y también con los israelíes que, con el pretexto del ataque de Hamás, están masacrando al pueblo palestino?
En un texto publicado a través del portal RT el pasado 15 de octubre, el presidente ruso Vladimir Putin comparó el sitio que actualmente el ejército israelí sostiene sobre Gaza con el cerco a Leningrado por los fascistas alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, y lo calificó como “inaceptable”. La ONU ha subrayado estos excesos del ejército israelí y muchos analistas coinciden en que se trata de una respuesta totalmente desproporcionada al ataque de Hamás. Una nota del portal RT, fechada el 17 de octubre, asegura lo siguiente: “Sin palabras: la ONU denuncia ataque mortal de Israel contra una escuela con miles de refugiados”. Más adelante, la misma nota informa acerca de “un ataque sobre campos de refugiados densamente poblados donde la gente se refugia en escuelas e instalaciones de la ONU. Es algo absolutamente impactante”; y al caracterizar las acciones de las fuerzas israelíes como “una muy triste violación del derecho internacional humanitario”. “No tengo palabras en este momento”, expresó Al-Rifai”.
¿Acaso no describen estas noticias acontecimientos muy similares a los testimonios compilados por Christian Lamesa sobre las atrocidades cometidas por los nazis en la Segunda Guerra Mundial? ¿Será que ahora se busca venganza por lo que los alemanes hicieron contra los judíos; pero ahora el ejército israelí es el encargado de “vengarse” generando un nuevo holocausto, del que hoy es víctima el pueblo palestino? La realidad nos muestra que los hechos van en esa dirección, y eso resulta peligroso para la paz del mundo; pues los castigados antes por el nazismo, ahora son los que castigan a un pueblo por ser árabe y no judío. Debemos condenar y oponernos a un nuevo holocausto contra el pueblo palestino y pronunciarnos por un mundo en paz, libre de supremacismos, multipolar, equilibrado y mejor para todos.
[1] La paternidad del mal, Los cómplices de Hitler. Christian Lamesa. Ed. Autores de Argentina 2021.
En este artículo analizamos el error común de los partidos sedicentes de izquierda, en AL, que llegan al poder y consiguen avances importantes. Éste es abrir paso en sus gobiernos a la derecha, lo que se debe a la falta de una estricta formación marxista leninista.
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.
Mientras Zelensky, en medio de una crisis de credibilidad por una guerra que no puede ganar, plantea la amenaza de Rusia para obtener más dinero, EE. UU. está gastando los restos de su credibilidad apoyando a Israel en una operación militar que no se puede permitir perder.
Carlos Marx, en su genial obra El Capital, puso al desnudo el mecanismo que el sistema capitalista utiliza para explotar a los trabajadores y, al propio tiempo, para tenerlos “contentos”.
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
Existen, según la moral neoliberal, dos tipos de vidas que no valen igual; las víctimas serán siempre las que el sistema elija como tales, sin importar que tengan las manos cubiertas de sangre y sean sorprendidos in fraganti perpetrando asesinatos.
La valentía de Julian Assange y David McBride nos permite comprender el verdadero significado de la resistencia. Necesitamos resistir si queremos impedir que dobleguen nuestra conciencia. En esto todos podemos ser Espartaco, el líder rebelde de los esclavos de la Roma entre los años 71 al 73 a.C.
Fue un gran filósofo, economista y un incansable defensor de los intereses de los trabajadores del mundo.
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
Lo que respalda al dólar reside en la creencia de la fortaleza económica de EE. UU., su crecimiento continuo y la posibilidad de pagar sus deudas, respaldo que se erosiona cada día más.
A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.
Su mánager intentó censurar la letra y le pidió que cambiara ciertas frases
Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Brasil Acosta Peña
Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.