Cargando, por favor espere...

Tras desalojo de ejidatarios, CFE anuncia que en 15 días operara termoeléctrica de Morelos
En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cancelar la termoeléctrica, razón por la que campesinos aceptaron su proyecto.
Cargando...

Tras el desalojo por parte de la Guardia Nacional de ejidatarios que mantenían un plantón en los ejidos de San Pedro Apatlaco, en el municipio de Ayala, y que impedían que la termoeléctrica en Huexca iniciara operaciones; la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que en 15 días concluirá la construcción del acueducto para conectar a la Central de Ciclo Combinado de la Termoeléctrica, por lo que, al concluir, iniciará operaciones.

Ayer, la Guardia Nacional, con apoyo de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), llegó con maquinaria pesada para comenzar a retirar las lonas, casas de campaña y demás objetos que colocaron los pobladores.

En este sitio, ubicado a las orillas del Río Cuautla, estaban las tiendas de campaña en las que había guardias para impedir la conexión de la tubería para llevar agua a la termoeléctrica, que sería utilizada para enfriar las turbinas.

Esta versión había sido aclarada anteriormente por el Gobierno federal, que informó que el líquido que se utilizará sería de aguas negras, pero después está sería tratada con el fin de devolverla al río, así como también a los canales de riego que se construyeron a favor del sector agrícola de la región.

Al respecto, Juan Carlos Flores, abogado del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra, informó que al momento del arribo de los trascabos se encontraba un grupo reducido de opositores, por lo que no hubo resistencia.

"Se les solicitó retirarse y al ser una guardia pequeña, accedieron ante la cantidad de uniformados", explicó. En tanto, precisó que comenzarán las protestas y las denuncias antes instancias defensoras de Derechos Humanos, ante este intento de represión por parte del Gobierno federal.

Cesar Fuentes Estrada, director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura; Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa, ambos de la CFE, así como el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, dieron a conocer el reinicio de trabajos para llevar aguas negras tratadas a la termoeléctrica.

Aseguraron que no existe ningún impedimento legal para el reinicio de las obras ni para el arranque de operaciones de la central, ya que la mayoría de la población morelense estuvo de acuerdo en la consulta ciudadana que se llevó a cabo, así como 26 ejidos y nueve pequeñas propiedades que integran la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco).

En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cancelar la termoeléctrica, razón por la que campesinos aceptaron su proyecto. Ya en el cargo, desconoció su compromiso y anunció la continuación de los trabajos, incluso, a los campesinos los acusó de radicales.

“Escuchen, radicales de izquierda, que para mí no son más que conservadores. Escuchen: si no se utiliza la Termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, de una empresa de la nación, en vez de tener la luz para alumbrar todo Morelos tendríamos que seguirle comprando la luz a las empresas extranjeras, así de claro”, advirtió AMLO en febrero de 2019, cuando presentó el proyecto Planta Termoeléctrica en La Huexca, Morelos. (Con información de El Financiero y www.diariomorelos.com).

Buzos publicó un reportaje sobre el temaTermoeléctrica de La Huexca repudio popular


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Diversos políticos, especialistas, escritores, analistas, criticaron el hecho debido a que lo consideran una flagrante violación a la constitución y a los derechos humanos.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla

Es urgente implementar medidas sanitarias estrictas para cada centro educativo y que se reabran las escuelas de manera inmediata.

La comunidad internacional vive un nuevo momento geopolítico en el que el rol de la República Popular de China (RPCh) resulta clave para cimentar un futuro multilateral más cualitativo.

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Informar a la sociedad con la calidad y la profundidad con que lo hace buzos, es hacer patria, porque son veinte años de ir conformando una capa social conocedora.

"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.

Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

Hace ya 20 años que el gobierno de la revolución bolivariana es objetivo de la persistente escalada agresiva de EE. UU. y sus aliados.

Don Juanito es una víctima más de las malas políticas del gobierno morenista. Su ejemplo es fundamental para el pueblo y para quienes dedican su vida a encabezarlo como activistas revolucionarios.

La administración de AMLO no es de izquierda ni evidencia el mínimo atisbo de socialismo, además carece de rumbo, a primera vista saltan a la luz la ignorancia y las improvisaciones que lo caracterizan.