Cargando, por favor espere...

Nacional
IPN reanudará clases presenciales el 31 de enero 
Personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, de mando y directivos del IPN regresó a las actividades presenciales el 4 de enero.


El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó este jueves que volverá a clases presenciales el próximo 31 de enero de manera segura, respetando las disposiciones de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con base al Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC).

“Todos los servicios de los niveles medio superior, superior y posgrado e investigación se brindarán de forma presencial, responsable y ordenada en los términos que dispongan las autoridades correspondientes, en función de los semáforos, confinamiento y aforos, entre otros”, apuntó el instituto en un comunicado.

El personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, de mando y directivos del IPN regresó a las actividades presenciales el 4 de enero, acatando los protocolos sanitarios correspondientes para prevenir contagios por coronavirus.

La institución aseguró que implementa las acciones necesarias para la seguridad del personal proporcionando cubrebocas, termómetro digital, gel antibacterial y adecuaciones a los espacios de trabajo.

“El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ha enfatizado que a dos años de la pandemia por COVID-19, el Politécnico ha fortalecido su capacidad de resiliencia y ha reconocido el esfuerzo de los estudiantes, docentes, personal de apoyo y directivos, por dar continuidad, desde el inicio de la pandemia, a las actividades académicas, con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”, señala el documento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.