Cargando, por favor espere...

La morenista Claudia Sheinbaum reprime manifestación pacífica
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
Cargando...

Policías enviados por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, reprimieron la protesta que habitantes de Tláhuac organizados con el Movimiento Antorchista realizaron para denunciar que se encuentran inundados de aguas negras desde hace más de dos semanas, debido a la falta de mantenimiento a la red de drenaje y desazolve en las colonias La Habana, San José y Ejido de Tlaltenco. 

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México, quienes los golpearon e impidieron su llegada a la Plaza de la Constitución sin importar que entre los agredidos hubiera mujeres y personas adultas.

Las más de 200 familias afectadas han tenido que convivir entre los desechos que traen las aguas pestilentes, las cuales han afectado sus inmuebles y la salud de cada uno de los habitantes, situación que todavía se agrava por las lluvias intensas que se registran. 

Las familias aseguran que han solicitado la intervención del alcalde morenista Ernesto Romero, para el envío de camiones váctor que desasolven las coladeras, sin embargo, cuando el servicio llega les exigen el pago de una cuota o simplemente no atienden.

La dirigente  del Movimiento Antorchista, Gloria Brito Nájera, aseguró que las agresiones por parte de la jefa de gobierno Claudia Sheimbaun no los detendrán y que comenzarán una campaña de denuncia con el propósito de que todos los capitalinos sepan las respuestas violentas que da la aspirante a la presidencia de la República cuando los ciudadanos acuden a pedir ayuda.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Notimex fue, por muchos años, la agencia más grande del país y la más grande de América Latina; la segunda más grande de habla hispana en el mundo y hoy, desafortunadamente, está en su peor momento".

El gobierno de la "4T" ha superado a los gobiernos anteriores en violencia e inseguridad. Investigadores y analistas hablan de un aumento incesante de la inseguridad pública y de un número creciente de todo tipo de delitos en México.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.

“En México muchos creen ser clase media pero no es así. El 61 por ciento de la población se identifica como tal pero solo el 12 por ciento lo es".

El atraso educativo en México ya era enorme antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, los pocos avances logrados durante casi un siglo cayeron con la crisis de salud.

Gloria Brito informó que interpondrán una demanda ante las autoridades correspondientes para que pongan fin a estos actos vandálicos que  perjudican a los habitantes de Tláhuac.

El PEF 2023 será un gasto en beneficio de la minoría (hoy, en el gobierno) y de un puñado de empresarios que se benefician; el pueblo seguirá recibiendo unas cuantas migajas y mucha demagogia.

“Para ustedes lo único importante es escuchar a su patrón que despacha desde Palacio Nacional y que ahorita está jugando beisbol”, acusó la panista Alejandra Reynoso.

Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.

Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.

La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Durante los tres años y medio que lleva al frente del país el gobierno de la 4T, la brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado, a pesar de que una de sus banderas sea “primero los pobres”, de sus más exitosas consignas.