Cargando, por favor espere...

CDMX
La morenista Claudia Sheinbaum reprime manifestación pacífica
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.


Policías enviados por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, reprimieron la protesta que habitantes de Tláhuac organizados con el Movimiento Antorchista realizaron para denunciar que se encuentran inundados de aguas negras desde hace más de dos semanas, debido a la falta de mantenimiento a la red de drenaje y desazolve en las colonias La Habana, San José y Ejido de Tlaltenco. 

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México, quienes los golpearon e impidieron su llegada a la Plaza de la Constitución sin importar que entre los agredidos hubiera mujeres y personas adultas.

Las más de 200 familias afectadas han tenido que convivir entre los desechos que traen las aguas pestilentes, las cuales han afectado sus inmuebles y la salud de cada uno de los habitantes, situación que todavía se agrava por las lluvias intensas que se registran. 

Las familias aseguran que han solicitado la intervención del alcalde morenista Ernesto Romero, para el envío de camiones váctor que desasolven las coladeras, sin embargo, cuando el servicio llega les exigen el pago de una cuota o simplemente no atienden.

La dirigente  del Movimiento Antorchista, Gloria Brito Nájera, aseguró que las agresiones por parte de la jefa de gobierno Claudia Sheimbaun no los detendrán y que comenzarán una campaña de denuncia con el propósito de que todos los capitalinos sepan las respuestas violentas que da la aspirante a la presidencia de la República cuando los ciudadanos acuden a pedir ayuda.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos