Cargando, por favor espere...

Política
Contra la imposición de gobernador de Puebla en Huitzilan y Ocoyucan, crean movimiento nacional
“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.


  • Denuncian impugnaciones irregulares en Huitzilan y Ocoyucan.

El Movimiento Antorchista denunció en todo el país que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, pretende arrebatarle al pueblo los contundentes triunfos electorales en Huitzilan y Ocoyucan para imponer al cacicazgo de Morena y del PAN, respectivamente, en los gobiernos de ambos municipios bajo la maña de una serie de impugnaciones electorales que están hechas con mentiras.

Juan Manuel Celis Aguirre, dirigente de Antorcha en Puebla, llamó a la ciudadanía a defender los triunfos de los candidatos antorchistas, porque “son legítimos y contundentes”.

“Antorcha defiende, en el marco de la ley y en la calle, el triunfo y la voluntad de los pueblos de Huitzilan y Ocoyucan; no vamos a permitir que el gobernador del estado, su partido, y el IEE, agredan y violenten la libertad de los pueblos”, denunció en conferencia de prensa.

Celis Aguirre sentenció que el gobierno del estado está interviniendo con las impugnaciones, “pero Antorcha no se va a dejar, no vamos a permitir este tipo de atropellos contra los pueblos que ya decidieron”.

“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello. No habrá otro presidente municipal si no es el que el pueblo ya eligió”, agregó. La denuncia contra Barbosa Huerta inicia una fase nacional para que “todo México sepa que Barbosa usa la ley a su antojo, en contra de los poblanos”.

Denuncian en todo Puebla al gobierno morenista

Con conferencias de prensa en las ciudades más grandes del estado, Antorcha denunció las mentiras e irregularidades de las impugnaciones realizadas contra a los triunfos electorales de Josué Elías Velázquez, en Huitzilan, y Rosendo Morales, en Ocoyucan.

En Atlixco, Izúcar, Tehuacán, Zacatlán, Huauchinango y Acatlán, los líderes de esas zonas hicieron pública la defensa y el apoyo por parte del antorchismo de todo el estado contra estas impugnaciones, que son ilegales y tramposas.

Sady García Córdova, líder de Antorcha en Huitzilan, denunció las irregularidades de las impugnaciones que pesan en contra del triunfo de Josué Elías Velázquez Bonilla.

Dijo que el candidato de Morena, Gabriel Maldonado, incurrió en una falta gravísima por la que, de entrada, sería causa para desechar su alegato: no presentó la impugnación en la instancia correspondiente.

 Afirmó que los argumentos que presenta son falsos, pues el morenista asegura que la planilla de Josué Elías rebasó el tope de campaña, “sin embargo, el propio INE emitió los documentos a través de la Unidad de Fiscalización de que no hubo tal exceso”.

 En el caso de Ocoyucan, informó, las tres impugnaciones presentadas son, en sí, copia de una sola, y se ha dado puntual respuesta a cada uno de los argumentos, “que pierden toda solidez y seriedad al momento que uno las lee”. Puso por ejemplo el tercer agravio que se expresa en la impugnación: la falta de un representante de partido del PAN. “De eso se queja el PAN y, aunque esto es falso, tendría sentido su queja, pero también de eso mismo se quejan Morena y Nueva Alianza ¿ellos qué tienen que ver con el PAN?”, cuestionó.

“En esta elección hubo otros intereses por parte de quienes ahora impugnan, son elementos que deben considerar antes de admitir una impugnación, pero no lo hicieron y así lo aceptaron”.

 Cuestionó también el actuar del Instituto Electoral del Estado, pues no ha transmitido las impugnaciones al Tribunal Electoral del Estado de Puebla, cuando ya debió haberlo hecho para que este pudiera resolver sobre ellas. “Parece que lo hace a propósito, para que no puedan tomar protesta el 15 de octubre, ya que sabemos que esas resoluciones tardan. Estas acciones están pensadas a impedir que nos defendamos, esto es algo peligroso”.

 En este contexto, denunció el que Miguel Barbosa, gobernador del estado, “este fomentando que se viole la ley al permitir que reciban estas impugnaciones de manera tardía, el carácter dilatorio del proceso para impedir que nos defendamos; está entregarle el poder al cacicazgo retrógrada y violento”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

pu.jpg

Más de 3 mil becas se financiarán para brindar a jóvenes la oportunidad de continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior.

unnamed.jpg

Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.

Detectan brote de virus Coxsackie en Puebla; siete menores contagiados

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

Estudiantes de Medicina de la BUAP logran renuncia del director tras protestas por plazas clínicas

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

Puebla con un gobierno prepotente y amenazador

El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.

Gobernador de Puebla amenaza con expropiar tierras a Grupo Proyecta

Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.

Puebla enfrenta una severa sequía

El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.

Sólo con la organización del pueblo México tendrá verdadera democracia: Antorcha

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

seq1.jpg

La sequía en la Mixteca es la peor desde 2014: provocó pérdida total de cultivos; muerte de miles de animales y más empobrecimiento en sus habitantes; amenaza, además, con una hambruna en 2023 por indiferencia gubernamental.

Alto a la violencia de la 28 de Octubre, exigen comerciantes poblanos

Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.

Puebla.gif

Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.

Puebla arde: incendios y sequías alarman a campesinos

En lo que va de 2024, Puebla se colocó en el 4º lugar nacional con mayor presencia de incendios forestales al registrar un total de 216 incidentes.

A1.jpg

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.

aquirre.jpg

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Sale de penal del Altiplano Mario Marín

El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.