José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Cargando, por favor espere...
La situación es preocupante para miles de campesinos que se dedican a la agricultura en esta región. Los productores de melón padecen una severa crisis, pues invierten hasta más de 50 mil pesos, y en estos meses, apenas se vende el kilogramo a dos pesos, es decir, no recuperan nada de lo que invierten.
En esta temporada de melón en el municipio de San Pedro, miles de campesinos que se dedican a la agricultura se encuentran preocupados, ya que han invertido cerca de los 50 mil pesos entre la renta de su parcela, semilla, derecho del agua, gasolina y entre otros para poder sacar la producción y de esa forma vender su producto sin embargo, tristemente ven que los precios son muy bajos, pues ya desde el 2020 el precio del melón rondaba entre los tres a cuatro pesos y en este 2021 el precio no llega ni a los dos pesos.
Un fenómeno que se presenta año con año es el conocido “coyotaje” que es el más agresivo para los campesinos, pues estos comerciantes van en busca de mal pagar el producto de los agricultores y ante la situación que se vive en la región de La Laguna, los laguneros buscan solo recuperar un poco de lo que han invertido para poder sobrevivir.
Los campesinos pagan cerca de 13 mil pesos para poder sembrar esta cosecha en parcelas que no son de ellos, también pagan los derechos del agua y las rentas de tractores para acomodar la tierra; una inversión de una hectárea de melón va entre los 50 mil hasta los 90 mil pesos, depende de cuánto es lo que el campesino vaya a sembrar, sin embargo la remuneración por su producto no se ve reflejada por la falta de compradores y el alto “coyotaje” así lo refirió Edgar Bernardo Chairez Hernández produtor del ejido Tacubaya quien se encontraba en la planta “Francisco I Madero” del municipio de San pedro.
En entrevista comento que desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador los apoyos al campo se han retirado, subsidios de semilla, Procampo y entre otros que servían de apoyo para sus huertas y hacer menos gastos, ahora ellos solos solventan todos los pagos sin apoyo gubernamental.
Finalmente señalo que en el municipio hace falta de un frente campesino que ponga un alto al “coyotaje” pues los verdaderos beneficiados del melón son empresas que los revenden a mayor precio en otros estados de la república y hasta en los diferentes municipios de Coahuila.
Eran cerca de 15 camionetas, donde campesinos que cargan 700 kilos por vehículo, los cuales vienen obteniendo una ganancia de 1,200 pesos; el trabajo de los campesinos en San Pedro es muy mal remunerado, pues a comparación de Matamoros donde también se cultiva esta fruta de temporada, es en San Pedro donde el precio es sumamente malbaratado aunque cabe señalar que toda la región lagunera atraviesa por una de las peores crisis del precio del melón.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Redacción