Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) convocó a una protesta simultánea a nivel nacional para solicitar al gobierno federal que se vacune cuanto antes a todo el alumnado; al mismo tiempo, denunciaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al presidente Andrés Manuel López Obrador por no suspender las clases presenciales, aun cuando se presentaron varios casos de Covid-19 entre los estudiantes.
Detalló que se manifestarán el próximo martes 6 de julio en todos los estados del país con cadenas humanas y marchas; la manifestación central tendrá lugar en la Ciudad de México, en donde mil 500 alumnos partirán en punto de las 10 de la mañana del Monumento a la Revolución al Palacio Nacional, sede en la que harán un mitin político-cultural.
La protesta será la continuación de una serie de denuncias que la FNERRR ha estado publicando desde hace al menos tres meses, “pues la pandemia ha sido mal gestionada y ante la demanda de que el proceso de vacunación se agilizara para que los estudiantes pudieran tener un regreso seguro a las aulas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo caso omiso”, explicó Isaías Chanona Hernández, dirigente del movimiento estudiantil a nivel nacional.
El líder de la Federación reclamó que la SEP, la SSA y al gobierno federal presentaran una actitud indolente ante el peligro que corren los alumnos que siguen asistiendo a clases presenciales, pues no se ha iniciado con la vacunación a la población joven más que en el estado de Baja California, pese a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna para personas mayores de 12 años, aunado a los contagios dados en alumnos de la Ciudad de México, Tamaulipas y Campeche.
Por otro lado, Chanona Hernández alertó que la variante “Delta” del Covid-19 pone en grave riesgo especialmente a menores de 30 años, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, quien también informó que en dicho estado la temida variante del virus ya fue identificada.
“La gravedad del peligro a la que se exponen la juventud y la niñez mexicana va aumentando, y ante la resistencia a suspender las clases presenciales, se vuelve urgente e imperativo vacunar a todos los estudiantes”, añadió Isaías Chanona, no sin recalcar que reconocen la necesidad de que se vuelva a las aulas, pero que ésta no debe darse a costa del contagio de alumnos y sus familias.
2.9 millones de personas no se inscribieron por falta de dinero o recursos económicos, según el INEGI.
Sólo el 66.4 por ciento de las escuelas tiene servicios sanitarios y el 66.1 por ciento energía eléctrica.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.
La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.
En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.
Quintana Roo se suma a la lista de las entidades que optaron por no volver a aulas el próximo lunes 3 de enero.
“Tenemos acuerdos firmados no cumplidos, firmados por el mismo director del INAH desde el 2018".
El gobierno estatal informó que del 3 al 7 de agosto se llevará a cabo la sanitización de escuelas y capacitación del personal para regresar a la llamada nueva normalidad.
La medida aplicará en todos sus planteles, excepto en aquellos en donde los consejos técnicos hayan decidido “llevar a cabo actividades prácticas y experimentales".
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
La ALPES, integra en su seno a 142 instituciones particulares que atienden la formación profesional de 470 mil estudiantes en 680 campus.
Mucho se ha dicho y escrito sobre lo que significó la Conquista; los vencedores contaron su versión para justificar su inhumano proceder
Este 10 de junio se registró el primer caso positivo de Covid-19 en un alumno de la Escuela Secundaria Técnica no. 80, en la colonia Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
La Secretaría de Educación estatal detalló que se trata de una suspensión provisional por mandato de los jueces, que piden a la dependencia acatar la medida cautelar otorgada.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción