Cargando, por favor espere...

Nacional
Demandan renuncia de Delfina Gómez
“La situación es crítica e indignante no sólo porque la secretaria de Educación Pública comete al menos tres delitos (delito electoral, asociación delictuosa y abuso de autoridad)".


La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) demandó la renuncia de Delfina Gómez Álvarez como secretaria de Educación Pública, debido a su ineptitud y corrupción, así como por los abusos de poder desde que era alcaldesa de Texcoco entre 2013 y 2015.

A decir de Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, debe ser destituida de su función pública, pues la educación en el país está en manos equivocadas, “no sólo se comprobó su corrupción, sino que ha mentido varias veces respecto al rezago educativo”, precisó.

El pasado 12 de enero, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, la sanción por cuatro millones 529 mil pesos impuesta a Morena, luego de que la actual secretaria de Educación, Delfina Gómez, retuvo el 10 por ciento del salario a los empleados del ayuntamiento de Texcoco y del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) para financiar a su partido.

Chanona Hernández declaró que “las movidas ilícitas de la maestra Delfina, muestran la poca ética y compromiso con su palabra, mismas que se suman a la lista de personas que roban en beneficio de Andrés Manuel López Obrador (Pío, Monreal, Bejarano). Ya está comprobado que Delfina Gómez le robó a los trabajadores y la señora sigue sin remordimiento de conciencia, sin decir la verdad ante los medios”.

Para los estudiantes de la FNERRR es bastante criticable y cuestionable que siga en el cargo dado que no solamente ha fallado en ese aspecto, sino que ha declarado que la educación en México está bien, cuando a todas luces el programa Aprende en casa ha sido un fracaso, además, obligó a los estudiantes a volver a las aulas sin garantizar condiciones sanitarias adecuadas en plena pandemia.

“La situación es crítica e indignante no sólo porque la secretaria de Educación Pública comete al menos tres delitos (delito electoral, asociación delictuosa y abuso de autoridad) sino también porque la educación del país está en sus manos y ha cometido varias fallas al respecto, por eso no debe ser ella quien dirija la SEP”, concluyó Chanona Hernández.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

junta2.jpg

A partir del tres de agosto, las televisoras, pero en concreto: Televisa y TV Azteca dejaron de ser instrumentos de la “mafia del poder”, como se les llamaba hasta el fin del sexenio pasado, para transformarse en educadoras.

CNTE irá a paro de 48 horas; mientras SEP recibe pliego petitorio del SNTE

Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.

Escuela.jpg

“Desde el mes de mayo estaremos apoyando a la @SEP_mx junto con las alcaldías de la Ciudad y en una gran convocatoria para la limpieza y mantenimiento".

nu.jpg

El atraso educativo en México ya era enorme antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, los pocos avances logrados durante casi un siglo cayeron con la crisis de salud.

PEF no contempla distribución equitativa de los recursos: Mexicanos Primero

El Gobierno federal prevé para el 2024 una inversión en materia educativa que no contempla las variaciones de la matrícula estudiantil, la plantilla docente o el desempeño educativo de los estados.

sep.jpg

El ocultar datos de educación es turbio, porque impedirá la implementación de políticas adecuadas. Es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore, sentenció Adán Márquez.

sep.jpg

Con su nuevo Plan educativo, Delfina Gómez y la SEP no hacen un balance de la situación actual de la educación y lo que realmente necesita México. Nada plantea, por ejemplo, cómo se evitaría la deserción escolar de más de 600 mil estudiantes.

SEP.jpg

Martha Bárcena informó que tomó la decisión de jubilarse de manera anticipada, por lo que en los próximos meses dejará la embajada.

com.jpg

Dado los altos números de obesidad en el país, diversas organizaciones de la sociedad civil demandaron a la SEP cumplir el lineamiento aprobado en 2010 en el que se regula la venta de comida chatarra en las escuelas.

vacun.gif

Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, expresó que niños y jóvenes son parte de una población igual de importante que los profesores, ya que son también responsables del avance académico, tecnológico y laboral del país.

Siegfried Askinasy, sociólogo de México, de Raúl Cardiel Reyes

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

educacion.jpg

Lulú, de 12 años, desea ver a sus profesores más allá de una pantalla y resiente la falta de interacción con ellos.

argos.jpg

El regreso a clases demanda una estrategia orientada a compensar rezagos y corregir brechas de aprovechamiento.

IPN.jpg

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, señaló algunos puntos destacados del nuevo director del IPN.

La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto

El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, el cual contará con un marco curricular común, comenzará a operar en el ciclo escolar 2025-2026.