Cargando, por favor espere...

Demandan renuncia de Delfina Gómez
“La situación es crítica e indignante no sólo porque la secretaria de Educación Pública comete al menos tres delitos (delito electoral, asociación delictuosa y abuso de autoridad)".
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) demandó la renuncia de Delfina Gómez Álvarez como secretaria de Educación Pública, debido a su ineptitud y corrupción, así como por los abusos de poder desde que era alcaldesa de Texcoco entre 2013 y 2015.

A decir de Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, debe ser destituida de su función pública, pues la educación en el país está en manos equivocadas, “no sólo se comprobó su corrupción, sino que ha mentido varias veces respecto al rezago educativo”, precisó.

El pasado 12 de enero, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, la sanción por cuatro millones 529 mil pesos impuesta a Morena, luego de que la actual secretaria de Educación, Delfina Gómez, retuvo el 10 por ciento del salario a los empleados del ayuntamiento de Texcoco y del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) para financiar a su partido.

Chanona Hernández declaró que “las movidas ilícitas de la maestra Delfina, muestran la poca ética y compromiso con su palabra, mismas que se suman a la lista de personas que roban en beneficio de Andrés Manuel López Obrador (Pío, Monreal, Bejarano). Ya está comprobado que Delfina Gómez le robó a los trabajadores y la señora sigue sin remordimiento de conciencia, sin decir la verdad ante los medios”.

Para los estudiantes de la FNERRR es bastante criticable y cuestionable que siga en el cargo dado que no solamente ha fallado en ese aspecto, sino que ha declarado que la educación en México está bien, cuando a todas luces el programa Aprende en casa ha sido un fracaso, además, obligó a los estudiantes a volver a las aulas sin garantizar condiciones sanitarias adecuadas en plena pandemia.

“La situación es crítica e indignante no sólo porque la secretaria de Educación Pública comete al menos tres delitos (delito electoral, asociación delictuosa y abuso de autoridad) sino también porque la educación del país está en sus manos y ha cometido varias fallas al respecto, por eso no debe ser ella quien dirija la SEP”, concluyó Chanona Hernández.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La medida aplicará en todos sus planteles, excepto en aquellos en donde los consejos técnicos hayan decidido “llevar a cabo actividades prácticas y experimentales".

Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública, informó que, a partir de este lunes, 226,200 escuelas públicas y privadas de educación básica impartirán clases bajo los lineamientos del nuevo modelo, para los tres grados de preescolar, 1° y 2° de p

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

Más de 360 mil estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México y más de 30 mil docentes iniciarán mañana lunes un nuevo ciclo escolar.

Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI, sostuvo que con esa medida los tiempos escolares se reducen a cuatro horas de intercambio intelectual, que puede traducirse en un daño irremediable para los jóvenes.

De acuerdo con lo establecido en la resolución, el único rector legalmente reconocido es Luis Ernesto Derbez Bautista.

A partir del tres de agosto, las televisoras, pero en concreto: Televisa y TV Azteca dejaron de ser instrumentos de la “mafia del poder”, como se les llamaba hasta el fin del sexenio pasado, para transformarse en educadoras.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

“Desde el mes de mayo estaremos apoyando a la @SEP_mx junto con las alcaldías de la Ciudad y en una gran convocatoria para la limpieza y mantenimiento".

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

La FNERRR denunció recortes y opacidad en los programas federales destinados a educación y ve con preocupación las investigaciones que muestran un panorama desolador para la educación mexicana.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

Gran parte del presupuesto para educación pública será dirigida, igual que en el actual ejercicio fiscal, a las Becas Benito Juárez.