Cargando, por favor espere...

Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
La Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció asistencia a los connacionales a través de la embajada de México en Singapur.
Cargando...

Este viernes 28 de marzo, un terremoto de 7.7 grados de magnitud azotó el noroeste de Myanmar (anteriormente llamada Birmania) a las 12:50 hora local, a 10 kilómetros de profundidad, con el epicentro ubicado a 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad de este país asiático, con 1.2 millones de habitantes, informó el Servicio Meteorológico de Estados Unidos. 

El movimiento telúrico también se registró en Tailandia, India y el suroeste de China. Hasta el momento se han reportado cuatro réplicas con magnitudes entre 4.5 y 6.6 grados.

Medios locales informaron que la junta militar birmana declaró el estado de emergencia en Naipipyió, la capital, y en otras cinco regiones del país. 

Hasta el momento, junta militar cifró al menos 144 muertos y 730 heridos en Myanmar, país que se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica debido a la presión que ejerce la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte. 

Situación en Tailandia 

En Tailandia, el sismo se registró con gran intensidad en la capital, Bangkok, que se encuentra a mil kilómetros del epicentro. 

El Instituto Nacional de Medicina de Urgencia de este país asiático informó que un rascacielos de 23 pisos en construcción se derrumbó, atrapando a decenas de trabajadores. Hasta el momento, se reportan tres trabajadores fallecidos, 68 heridos y 81 atrapados bajo los escombros. 

Ante esta situación, el gobierno tailandés ordenó la movilización de equipos de búsqueda y rescate y solicitó a los centros de catástrofes equipos y máquinas de socorro. 

SER ofrece asistencia a mexicanos 

Tras el sismo de este viernes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) ofreció asistencia a los connacionales a través de la embajada de México en Singapur, la cual indicó que las personas mexicanas que requieran apoyo o se encuentren en situación de riesgo pueden contactar esta representación diplomática o comunicarse al teléfono de emergencias +65 92950722. 

De la misma manera, la embajada de México en Tailandia puso a disposición el número local 083 2993390 y el internacional (+66) 83299 3390. 

La directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, Vanessa Calva Ruiz, declaró: “nuestra embajada en Singapur está atenta y al pendiente de cualquier persona que requiera asistencia o protección consular en Myanmar.”


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.

De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.

Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.

207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.

Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.