Cargando, por favor espere...
Una vez más, decenas de familias se quedaron sin cobrar los 10 mil pesos de apoyo que les entregaría el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la Secretaría del Bienestar, luego de que resultaran afectadas por las inundaciones del año pasado. Sin embargo, el titular de la dependencia, Armando May dejó plantados a los damnificados, por lo que realizan un plantón en las afueras de la Secretaría del Bienestar en la colonia Primero de Mayo en Villahermosa Tabasco.
Armando May se olvidó de los afectados, a pesar de que el pasado miércoles estuvo presente durante la gira que realizó el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Ese día hubo reclamos, por lo que las autoridades afirmaron que, a partir de hoy, entregarían los apoyos.
Los ciudadanos argumentan que el funcionario Federal les informó que a partir de este lunes los recibirían en las oficinas, pero esto hasta el momento no ha ocurrido.
Un grupo de personas de varias comunidades son las que esperan alguna respuesta de las autoridades, ya que con folio en mano siguen esperando la llamada de las oficinas Federales la cual esperan desde el año pasado.
Las personas que se calculan son más del 300 hacen un llamado a las autoridades para que les resuelvan.
Alejandra, una de las afectadas por las inundaciones denunció que luego de pasar hace unos minutos con personal de Bienestar, solo les dijeron que es para tomarle nuevamente sus datos.
“Nos inundaron y ya no nos quieren pagar. Que Javier May deje de estar jugando, dijo que hoy lunes liberar casi mil 600 apoyos y entramos y solo es para tomar el censo. Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
Otra de las afectadas es Josefa, una de las primeras personas que nuevamente fue censada esta mañana mostró su frustración "no es justo lo que hacen, Javier May nos dijo el miércoles que nos iba a atender hoy y ya se fue a México, nosotros no lo vamos a ir a buscar porque dijo que hoy viniéramos".
La gente que está formada en toda la calle El Caminero no se han movido del lugar.
Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.
El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.
Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.
México figura entre los primeros 10 países del mundo con mayor riesgo de desastres naturales, por la sucesión recurrente de tormentas tropicales, inundaciones, terremotos e incluso erupciones volcánicas.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México
A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua
Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.
Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.
En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.
Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.
Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.
El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.
La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.
El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Desmantelan red mundial de pedofilia
Escrito por Redacción