Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
Cargando, por favor espere...
Una vez más, decenas de familias se quedaron sin cobrar los 10 mil pesos de apoyo que les entregaría el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la Secretaría del Bienestar, luego de que resultaran afectadas por las inundaciones del año pasado. Sin embargo, el titular de la dependencia, Armando May dejó plantados a los damnificados, por lo que realizan un plantón en las afueras de la Secretaría del Bienestar en la colonia Primero de Mayo en Villahermosa Tabasco.
Armando May se olvidó de los afectados, a pesar de que el pasado miércoles estuvo presente durante la gira que realizó el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Ese día hubo reclamos, por lo que las autoridades afirmaron que, a partir de hoy, entregarían los apoyos.
Los ciudadanos argumentan que el funcionario Federal les informó que a partir de este lunes los recibirían en las oficinas, pero esto hasta el momento no ha ocurrido.
Un grupo de personas de varias comunidades son las que esperan alguna respuesta de las autoridades, ya que con folio en mano siguen esperando la llamada de las oficinas Federales la cual esperan desde el año pasado.
Las personas que se calculan son más del 300 hacen un llamado a las autoridades para que les resuelvan.
Alejandra, una de las afectadas por las inundaciones denunció que luego de pasar hace unos minutos con personal de Bienestar, solo les dijeron que es para tomarle nuevamente sus datos.
“Nos inundaron y ya no nos quieren pagar. Que Javier May deje de estar jugando, dijo que hoy lunes liberar casi mil 600 apoyos y entramos y solo es para tomar el censo. Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
Otra de las afectadas es Josefa, una de las primeras personas que nuevamente fue censada esta mañana mostró su frustración "no es justo lo que hacen, Javier May nos dijo el miércoles que nos iba a atender hoy y ya se fue a México, nosotros no lo vamos a ir a buscar porque dijo que hoy viniéramos".
La gente que está formada en toda la calle El Caminero no se han movido del lugar.
Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.
Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.
La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morenista de Acapulco con collar de 227 mil pesos
México sumó empleo en septiembre, pero también más informalidad
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Netanyahu ordena ataques “contundentes” en Gaza
Discrepan cifras de Secretaría de Salud relacionadas con sarampión
Escrito por Redacción