Cargando, por favor espere...

Nacional
Por seguridad nacional, México entrega a EE.UU. a 26 capos; justifica Sheinbaum
Suman ya 55 criminales de alto perfil entregados durante 2025.


Foto: Reuters

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, justificó que por razones de seguridad nacional se efectuó la entrega de 26 integrantes del crimen organizado a Estados Unidos (EE. UU.), decisión tomada por el Consejo Nacional de Seguridad y el Sistema Nacional de Inteligencia.

Desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que no se trató de un acuerdo bilateral ni de solicitudes específicas del gobierno estadounidense.

El traslado se llevó a cabo el martes 12 de agosto. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que la operación se realizó con apego a la Ley de Seguridad Nacional. El Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió a no aplicar la pena de muerte.

Con esta acción, suman 55 criminales de alto perfil entregados en 2025. En febrero, el gobierno mexicano extraditó a 29 personas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo