Cargando, por favor espere...

Nacional
Por seguridad nacional, México entrega a EE.UU. a 26 capos; justifica Sheinbaum
Suman ya 55 criminales de alto perfil entregados durante 2025.


Foto: Reuters

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, justificó que por razones de seguridad nacional se efectuó la entrega de 26 integrantes del crimen organizado a Estados Unidos (EE. UU.), decisión tomada por el Consejo Nacional de Seguridad y el Sistema Nacional de Inteligencia.

Desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que no se trató de un acuerdo bilateral ni de solicitudes específicas del gobierno estadounidense.

El traslado se llevó a cabo el martes 12 de agosto. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que la operación se realizó con apego a la Ley de Seguridad Nacional. El Departamento de Justicia de EE.UU. se comprometió a no aplicar la pena de muerte.

Con esta acción, suman 55 criminales de alto perfil entregados en 2025. En febrero, el gobierno mexicano extraditó a 29 personas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Con Morena se han incrementado los niveles de inseguridad en todo el país; y todo mundo sabe esto y lo sufre de una u otra manera.

El sistema capitalista se sustenta en el robo constante y cada vez más amplio y despiadado de tiempo de trabajo no pagado.

Todos nos hemos enterado del genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino; aunque algunos se nieguen a creerlo y otros traten de ocultarlo o justificarlo, la realidad está ahí.