Cargando, por favor espere...

Economía
Alertan por fraudes de transferencias fantasmas
Engaña a comerciantes o consumidores.


Debido al aumento del uso de aplicaciones de pago digital, en América Latina han incrementado los casos de fraude a través de “transferencias fantasmas”, una de las estafas más recientes y en crecimiento que han desarrollado los ciberdelincuentes, alertó el investigador de seguridad en Kaspersky, Leandro Cuazzo.

Explicó que las “transferencias fantasmas” son una estafa que consiste en la generación de comprobantes falsos de transferencias bancarias para engañar a comerciantes o consumidores, haciéndoles creer que han recibido un pago cuando en realidad no se ha realizado ninguna transacción.

Indicó que los estafadores crean imágenes o documentos que simulan ser comprobantes legítimos e incluso envían mensajes de texto que aparentan ser notificaciones oficiales de bancos, ya que imitan la interfaz de apps bancarias reales; mismas que generan comprobantes falsos de transferencias electrónicas (SPEI) que logran engañar tanto a comerciantes como a usuarios.

Agregó que el impacto de esta estafa se ha registrado con mayor recurrencia en países como Perú, Argentina y México, donde los delincuentes se hacen pasar por empresas reconocidas y publican anuncios con ofertas tentadoras. Cuando los consumidores realizan la transferencia, descubren que han sido víctimas de fraude, ya que nunca reciben el producto prometido.

Al respecto, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México alertó que el 47.9 por ciento de los casos de fraudes relacionados con el comercio en línea suceden en la red social Facebook.

Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió algunas recomendaciones para evitar que tanto empresas como para consumidores caigan en este tipo de fraude, entre las cuales destacó: verificar transferencias utilizando sus propias aplicaciones, en lugar de confiar solo en los comprobantes que reciben. Uso de terminales propias. Confirmar la autenticidad de las ofertas contactando directamente a las empresas, especialmente si los precios son sospechosamente bajos.

Finalmente, recomendó evitar transferencias a cuentas no verificadas y utilizar métodos de pago seguros que permitan verificar la transacción antes de completarla.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Alertan por nueva estafa en el pago de multas de la CDMX

Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.

Alerta de seguridad: Nueva campaña de phishing afecta a usuarios de Gmail

Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.

Día Mundial de la Diabetes: Cofepris alerta sobre medicamentos falsos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha emitido alertas sobre ciertos productos “milagro” y medicamentos falsificados que se promocionan como tratamientos para la diabetes.

Secretaría de Salud lanza alerta de daños causados por el sol

Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.

Tras sismos, activan alerta de tsunami en California

La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.

Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador

Los ganaderos locales temen que esta importación comprometa el estatus sanitario que mantienen y termine afectando su producción.

Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

Alerta por bajas temperaturas en el Valle de México

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

Alertan por fraudes con IA que afectan la economía de las víctimas

El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.

IMSS-Bienestar Alerta por nuevo fraude a beneficiarios

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.

Alertan fraude en redes sociales por falsos bonos del programa Mujeres con Bienestar

La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

Mantiene estado de alerta Canaco Monterrey

Canaco Monterrey se declaró en estado de alerta, tras el asesinato de su presidente en Matamoros, Julio César Almanza Armas.

Aumentan delitos de extorsión y fraude en Centro de la CDMX

Entre enero de 2020 y diciembre de 2024, se recibieron al menos mil 224 reportes relacionados con extorsión, fraude y otras actividades delictivas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Por posible fraude de automotriz, afectados bloquearon Anillo Periférico

La protesta generó severos congestionamientos viales en el sur y centro de la Ciudad de México.

Alerta la ONU: más de 85 mil feminicidios en 2023

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.