Cargando, por favor espere...

Nacional
Piden renuncia a Rocha Moya por homicidio de Cuén y caso de “El Mayo”
Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó.


Debido a los montajes que armó para deslindarse del homicidio del diputado electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda y de su clara relación con Ismael “El Mayo” Zambada, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya debe renunciar a su cargo, exigió el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso capitalino, Federico Döring.

Al referirse a los primeros resultados de la Fiscalía General de la República (FGR) en torno al asesinato del también exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), pues ya resulta insostenible la posición de Rubén Rocha Moya como gobernador de Sinaloa.

Döring Casar mencionó que, junto con la exfiscal del estado, Sara Bruna Quiñonez Estrada, montaron todo un entramado para desviar el móvil de la ejecución de Cuén Ojeda, por lo que hoy es urgente saber a quién está protegiendo el gobernador.

Agregó que ante las mentiras que armó hoy no tiene cara para sostenerlas y con ello, desviar la indagatoria, que se encuentra contaminada por sus presuntos nexos con el narcotráfico.

En ese sentido, el también diputado federal electo exhortó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que le pida la renuncia a Rubén Rocha Moya, y que ordene una investigación en su contra por toda la sarta de mentiras que fabricó alrededor del caso.

La FGR rechazó la versión de que Cuén Ojeda fue asesinado en una gasolinera de Culiacán Sinaloa, hecho que dio a conocer la entonces fiscal Sara Bruna Quiñonez, e incluso presentó un video sobre el presunto momento del ataque. Además, la autoridad federal identificó el predio donde privaron de la libertad a El Mayo Zambada y donde también pudo haberse cometido el crimen.

Con las nuevas evidencias, indicó que la exfiscal y el gobernador deben declarar ante el Ministerio Público Federal y explicar por qué alteraron las investigaciones sobre el tema de una forma tan burda y cínica, además de que deben procesarlos por delitos de ejercicio indebido del Servicio Público, omisión de auxilio, delitos contra la procuración y administración de la justicia, falsedad en declaraciones e informes falsos dados a una autoridad, además de la destrucción de evidencia.

Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó junto con los diputados electos Ernesto Sánchez Rodríguez y Héctor Saúl Téllez Hernández, en contra del gobernador de Sinaloa y de la exfiscal, al tiempo que dejó en claro que no parará hasta que paguen por sus abusos de poder.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los estados con las tasas más bajas de mortalidad por accidentes de transporte fueron Guerrero, Nuevo León y Chiapas.

En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.

La FGR abrió una carpeta de investigación federal con el fin de identificar a la organización criminal responsable del crimen.

Desde el 25 de julio de 2024 han muerto mil 538 personas y han desaparecido más de mil 100.

Según las autoridades, los ahora sentenciados operaban en el Rancho Izaguirre como un punto de reclutamiento forzado para el crimen.

El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.

El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.

Sinaloa aporta 25 por ciento de la producción de maíz a nivel nacional, argumentan

Ecatepec de Morelos, Toluca, Culiacán, Uruapan y Fresnillo son sólo algunos de los municipios en los que el 90% de la población se siente insegura.

Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.

Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.