Cargando, por favor espere...
Debido a los montajes que armó para deslindarse del homicidio del diputado electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda y de su clara relación con Ismael “El Mayo” Zambada, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya debe renunciar a su cargo, exigió el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso capitalino, Federico Döring.
Al referirse a los primeros resultados de la Fiscalía General de la República (FGR) en torno al asesinato del también exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), pues ya resulta insostenible la posición de Rubén Rocha Moya como gobernador de Sinaloa.
Döring Casar mencionó que, junto con la exfiscal del estado, Sara Bruna Quiñonez Estrada, montaron todo un entramado para desviar el móvil de la ejecución de Cuén Ojeda, por lo que hoy es urgente saber a quién está protegiendo el gobernador.
Agregó que ante las mentiras que armó hoy no tiene cara para sostenerlas y con ello, desviar la indagatoria, que se encuentra contaminada por sus presuntos nexos con el narcotráfico.
En ese sentido, el también diputado federal electo exhortó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que le pida la renuncia a Rubén Rocha Moya, y que ordene una investigación en su contra por toda la sarta de mentiras que fabricó alrededor del caso.
La FGR rechazó la versión de que Cuén Ojeda fue asesinado en una gasolinera de Culiacán Sinaloa, hecho que dio a conocer la entonces fiscal Sara Bruna Quiñonez, e incluso presentó un video sobre el presunto momento del ataque. Además, la autoridad federal identificó el predio donde privaron de la libertad a El Mayo Zambada y donde también pudo haberse cometido el crimen.
Con las nuevas evidencias, indicó que la exfiscal y el gobernador deben declarar ante el Ministerio Público Federal y explicar por qué alteraron las investigaciones sobre el tema de una forma tan burda y cínica, además de que deben procesarlos por delitos de ejercicio indebido del Servicio Público, omisión de auxilio, delitos contra la procuración y administración de la justicia, falsedad en declaraciones e informes falsos dados a una autoridad, además de la destrucción de evidencia.
Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó junto con los diputados electos Ernesto Sánchez Rodríguez y Héctor Saúl Téllez Hernández, en contra del gobernador de Sinaloa y de la exfiscal, al tiempo que dejó en claro que no parará hasta que paguen por sus abusos de poder.
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.
Los asistentes mostraron cartulinas que existe un déficit en el registro oficial sobre la cantidad de personas desaparecidas en las últimas semanas.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
La renuncia se da luego de las irregularidades en la investigación del caso del exrector y diputado electo, Héctor Melesio Cuén.
“¡Agoreros del desastre!”, llamaba el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a los representantes del sector privado que demandaban seguridad luego de casi tres meses de “narcoguerra”, durante una de sus conferencias de noviembre del año pasado.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM).
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
Sinaloa aporta 25 por ciento de la producción de maíz a nivel nacional, argumentan
Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.
El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.
La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera