Cargando, por favor espere...

Habitantes de Tláhuac exigen se resuelvan las carencias
Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.
Cargando...

Más de tres mil habitantes de 40 comunidades Tláhuac realizaron una caminata este viernes para denunciar las carencias de obras y servicios que tienen en sus colonias, y exigir que sean atendidas por la alcaldesa en turno, Berenice Hernández Calderón.

Los capitalinos realizaron una caminata desde la Casa de Cultura Rosario Castellanos, hasta la explanada de la alcaldía Tláhuac, en donde entregaron un pliego petitorio que enumera sus demandas más apremiantes, entre ellas, el acceso al servicio de agua potable, luz eléctrica y drenaje. 

El dirigente de los vecinos, Jonathan González San Juan, dio a conocer que entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía toda vez que cientos de familias no cuentan con este servicio, mientras que otras ni siquiera tienen las instalaciones de red hidráulica. 

González San Juan denunció que estas demandas no son nuevas, pues la gente de Tláhuac ya lo había reportado a la alcaldía en la administración pasada, pero, aseguró, nunca les hicieron caso ni tomaron en cuenta sus solicitudes. 

El también integrante del Movimiento Antorchista informó que entre las solicitudes más sentidas de la población también está el tema de la inseguridad, pues en recientes años los robos, asaltos y violencia en general se han incremento. 

“Esta alcaldía se ha convertido en una de las más inseguras de la Ciudad de México; la poca inversión que se otorga a los cuerpos policiacos ha afectado el desempeño de estas corporaciones, en detrimento de la seguridad de la ciudadanía”, declaró el líder social. 

Los vecinos realizaron su manifestación de manera pacífica. Esperan que después de haber entregado su pliego petitorio, la alcaldesa Berenice Hernández dé seguimiento y solución a sus carencias más apremiantes, pues afectan a miles de familias a las que les faltan obras y servicios en sus comunidades. 

Por su parte, Jonathan González San Juan invitó a la ciudadanía tlahuaquense a sumarse tanto a la organización que él representa, como a las movilizaciones que han estado realizando los habitantes, esto con el fin de lograr un foro en donde se puedan exponer todas las necesidades apremiantes que tiene la población y sean resultas por los funcionarios de la alcaldía. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

25 sujetos con pistolas y bates destrozaron unidades de los choferes que se encontraban frente a la oficina de la Ruta 32.

Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.

Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Gobierno de la 4T tendrá que cobrar impuestos a los ricos cuando el dinero para repartir en ayudas no alcance.

La manifestación se dio luego del anuncio para reducir los apoyos a las prestaciones de retiro.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.

Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.

El concurso tendrá lugar el domingo 10 de noviembre en el Auditorio “Gota de Plata”, de Pachuca, Hidalgo.

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.