Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
Reconoció que el consenso con los demás partidos está “cuesta arriba”. Será el 21 de febrero la fecha en que se podría someter a discusión y su posible votación en el pleno del Senado.
El senador de Morena informó que está a la espera de la contrapropuesta de la oposición conformada por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, a más tardar este viernes, ya que existen plazos fatales, pero ahorita “formalmente no tengo el documento que ellos me van a entregar”.
Explicó el procedimiento para aprobar la Guardia Nacional en el Senado la siguiente semana: el sábado y domingo se elabora el dictamen; lunes se vota en comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda; el martes se sube a primera lectura y se solicitaría dispensar la segunda lectura para someterlo a discusión y votación, o bien, esperar hasta el jueves para aprobarlo.
En conferencia de prensa, aseguró que Morena está en la plena disposición de revisar el contenido de la minuta enviada por los diputados sobre la creación de la Guardia Nacional, así como las voces de expertos y propuestas de otros partidos; “no hay cerrazón ni alguna actitud que tienda a no permitir la discusión”.
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
Un gobierno sin política agropecuaria
Hermana de Martí Batres y Morena buscan legalizar despojos en CDMX
Europa avasallada, economía en crisis
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
Auschwitz y la verdadera cara de Polonia
Se dan agarrón en X las embajadas de EE.UU. y Rusia en México
Escrito por Redacción