Cargando, por favor espere...

Morena busca imponer en el Senado la Guardia Nacional
A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
Cargando...

Ciudad de México. – A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.

Reconoció que el consenso con los demás partidos está “cuesta arriba”. Será el 21 de febrero la fecha en que se podría someter a discusión y su posible votación en el pleno del Senado.

El senador de Morena informó que está a la espera de la contrapropuesta de la oposición conformada por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, a más tardar este viernes, ya que existen plazos fatales, pero ahorita “formalmente no tengo el documento que ellos me van a entregar”.

Explicó el procedimiento para aprobar la Guardia Nacional en el Senado la siguiente semana: el sábado y domingo se elabora el dictamen; lunes se vota en comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda; el martes se sube a primera lectura y se solicitaría dispensar la segunda lectura para someterlo a discusión y votación, o bien, esperar hasta el jueves para aprobarlo.

En conferencia de prensa, aseguró que Morena está en la plena disposición de revisar el contenido de la minuta enviada por los diputados sobre la creación de la Guardia Nacional, así como las voces de expertos y propuestas de otros partidos; “no hay cerrazón ni alguna actitud que tienda a no permitir la discusión”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.

La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019

Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis

Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c

Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, existe un déficit anual de 200 mil viviendas

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis

A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa

Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"