Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Cámara de Diputados aprobó con la mayoría calificada de 349 votos a favor, 42 en contra y 37 abstenciones, la designación de la legisladora Laura Angélica Rojas Hernández (PAN), como Presidenta de la Mesa Directiva para el Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.
El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la designación de la Mesa Directiva, señala como vicepresidentes a los diputados: Dolores Padierna Luna (Morena), Marco Antonio Adame Castillo (PAN) y Dulce María Sauri Riancho (PRI).
Como secretarios: Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), Lizbeth Mata Lozano (PAN), Sara Rocha Medina (PRI), Héctor René Cruz Aparicio (PES), Maribel Martínez Ruiz (PT), Julieta Macías Rábago (MC), Mónica Bautista Rodríguez (PRD) y Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM).
Posteriormente, la diputada Laura Angélica Rojas Hernández rindió protesta como Presidenta de la Mesa Directiva y enseguida hizo lo conducente con las y los vicepresidentes, así como con las y los secretarios.
En la sesión programado para este día, previamente se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva de los diputados.
Tras la votación, se acaba con una semana de discusiones y negociaciones por la Mesa Directiva de San Lázaro.
Apenas el 30 de agosto, Porfirio Muñoz Ledo, ahora expresidente de la Cámara de Diputados, había levantado la mano para seguir como presidente de la Mesa Directiva.
Un día después, el 31 de agosto, el Pleno, con mayoría de Morena, rechazó una propuesta para que el PAN presidiera la Cámara baja y Muñoz Ledo continuó en el cargo; sin embargo, el diputado de Morena se bajó de la contienda el 3 de septiembre.
En la sesión del 4 de septiembre, se rechazaron dos propuestas más para que el PAN presidiera la Cámara de Diputados. En esta jornada, los legisladores aprobaron una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica para que el partido que tenga la mayoría absoluta de curules ocupe la Presidencia de la Mesa Directiva por año y medio a partir de la legislatura que iniciará en 2021.
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.
La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
Escrito por Redacción