Cargando, por favor espere...

Política
En Comisiones inician discusión de Reforma Educativa
A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa


Ciudad de México.- A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa. Y es que, ayer, no lograron analizarlo tras el bloqueo de docentes de a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Aun que esta mañana, el plantón en los alrededores de San Lázaro continuaron, por lo que parcialmente asistieron los diputados. Con la asistencia de apenas 40 de los 66 integrantes de las dos comisiones –de los 33 de cada una llegaron solo 20 y 20- los legisladores lograron el quórum suficiente y arrancaron la discusión.

Aunque es el único tema enlistado en el orden de día, los diputados de Morena pertenecientes a la CNTE, Irán Santiago y María Chávez, reclamaron públicamente que ellos no tienen aún el dictamen y solicitaron se les entregara antes de iniciar la discusión.

La presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal, de Morena, les aclaró que el documento se les entregó a todos desde ayer, por lo que ordenó arrancar el debate.

Varias puertas de la Cámara de Diputados continúan tomadas con algunas tiendas de campaña, y el acceso del escaso personal se da por las puertas traseras del Palacio Legislativo.

Sin embargo, la Sección IX del SNTE en la Ciudad de México, que forma parte de la CNTE, anunció ya una “magna concentración” para mañana jueves en la Cámara de Diputados –cuando se espera presentar, “a primera lectura” el dictamen de la nueva reforma educativa a los 500 diputados-, para reclamar la derogación total de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Exigen abogados al INE y TEPJF evitar la sobrerrepresentación en el Congreso

El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión

diputados.jpg

Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Alito pide a diputados y senadores priistas defender al Poder Judicial

El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

diputados.jpg

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

presupuesto.png

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos

Gobierno de AMLO presiona para lograr sobrerrepresentación de Morena en el Congreso

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

camara.jpg

Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.

antorcha.jpg

La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha

BRASIL.jpg

Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.

AMLO_Arranque_Guardia_Nacional-17.jpg

Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución

diputados.jpg

“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"

Urge atención legislativa ante el envejecimiento acelerado de la población en México

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

UNIÓN.jpg

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c

Congreso definirá 16 dictámenes en periodo extraordinario

Oposición denuncia que habrá imposición sin análisis, ausencia de especialistas y falta de transparencia; advierte que Morena votará sin revisar los dictámenes.

DrBrasil.jpg

De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.