Cargando, por favor espere...

En Comisiones inician discusión de Reforma Educativa
A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa
Cargando...

Ciudad de México.- A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa. Y es que, ayer, no lograron analizarlo tras el bloqueo de docentes de a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Aun que esta mañana, el plantón en los alrededores de San Lázaro continuaron, por lo que parcialmente asistieron los diputados. Con la asistencia de apenas 40 de los 66 integrantes de las dos comisiones –de los 33 de cada una llegaron solo 20 y 20- los legisladores lograron el quórum suficiente y arrancaron la discusión.

Aunque es el único tema enlistado en el orden de día, los diputados de Morena pertenecientes a la CNTE, Irán Santiago y María Chávez, reclamaron públicamente que ellos no tienen aún el dictamen y solicitaron se les entregara antes de iniciar la discusión.

La presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal, de Morena, les aclaró que el documento se les entregó a todos desde ayer, por lo que ordenó arrancar el debate.

Varias puertas de la Cámara de Diputados continúan tomadas con algunas tiendas de campaña, y el acceso del escaso personal se da por las puertas traseras del Palacio Legislativo.

Sin embargo, la Sección IX del SNTE en la Ciudad de México, que forma parte de la CNTE, anunció ya una “magna concentración” para mañana jueves en la Cámara de Diputados –cuando se espera presentar, “a primera lectura” el dictamen de la nueva reforma educativa a los 500 diputados-, para reclamar la derogación total de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados

Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.

La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019

Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución

De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa