Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud advirtió este martes que la pandemia de Covid-19 es "una ola grande" que va a subir y bajar. Desde el organismo recordó que no se trata de un virus que tiende a seguir las tendencias estacionales como ocurre con la gripe.
"La gente todavía está pensando en las estaciones. Lo que todos necesitamos saber es que este es un nuevo virus y [...] se está comportando de manera diferente", declaró Margaret Harris, de la OMS, instando a aplicar medidas para frenar la transmisión del virus.
Más adelante explicó que "Será una gran ola. Va a subir y bajar un poco. Lo mejor es aplanarla y convertirla en algo que bañe los pies".
El anuncio se da después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus anunciara que "la pandemia se sigue acelerando", precisando que "el total de casos se ha duplicado en las últimas seis semanas".
A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.
Exigimos, por tanto, un plan nacional de distribución de alimentos que llegue a toda la población necesitada y, sobre todo, que llegue sin distingos ni discriminaciones de carácter político.
Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.
“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".
El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.
La “Cuarta Transformación”, si bien criticó problemas reales, al carecer de una estrategia científicamente fundada ha sido incapaz de responder a la confianza que el electorado le otorgó y a las exageradas expectativas generadas para ganar.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.
Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.
El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.
Al Presidente y López-Gatell parece no importarles que en este año el SARS-COV2 se está propagando a gran velocidad en todo el mundo... el virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto.
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.
El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.
Según el estudio, las personas con sobrepeso necesitaron dosis más grandes de la vacuna estadounidense Pfizer u otra inyección adicional para inmunizarse contra el coronavirus.
El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Escrito por Redacción