Cargando, por favor espere...

La OMS advierte que la pandemia será "una ola grande" que va a subir y bajar
A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud advirtió este martes que la pandemia de Covid-19 es "una ola grande" que va a subir y bajar. Desde el organismo recordó que no se trata de un virus que tiende a seguir las tendencias estacionales como ocurre con la gripe.

"La gente todavía está pensando en las estaciones. Lo que todos necesitamos saber es que este es un nuevo virus y [...] se está comportando de manera diferente", declaró Margaret Harris, de la OMS, instando a aplicar medidas para frenar la transmisión del virus.

Más adelante explicó que "Será una gran ola. Va a subir y bajar un poco. Lo mejor es aplanarla y convertirla en algo que bañe los pies".

El anuncio se da después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus anunciara que "la pandemia se sigue acelerando", precisando que "el total de casos se ha duplicado en las últimas seis semanas".

A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Sectores que ya padecían grandes privaciones, ven la reducción presupuestal de sus gobiernos para atenderlos. “Los costos públicos son enormes; niños y países en precariedad tienen poca esperanza de alcanzar un desarrollo económico y social sostenible”.

En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.

En medio de una nueva oleada de COVID-19, Italia también hace frente a un brusco aumento de contagios por gripe, que ya superan los 800.000 casos y afectan sobre todo a los niños menores de 5 años.

India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.

La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.

El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.

Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México).

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.

Hasta ahora, la tercera ola de covid-19 está provocando la muerte de 16 personas al día y un total de dos mil 29 individuos hasta el fin del mes pasado, según la Secretaría de Salud.

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.